
2 minute read
Cómo crear tu propio logotipo
Crear tu propio logotipo es más fácil de lo que crees, ya que sólo requiere tu imaginación, creatividad y, sobre todo, tu per sonalidad. Un poco de cada tu creación tenga un estilo que destaque del resto. Recuerda que un logotipo es el “sello per sonal” de tu marca, lo cual quiere decir que cada forma y la empresa que lo adquiera. Por ejemplo, si una empresa se dedica a la confección, su logotipo tendrá que ser algo relacionado con las telas, no podría ser algo de comida o de música. Pero si una empresa está dedicada al ser vicio de comida de un negocio de comida rápida, y no de otra cosa diferente.
El logotipo es el sello per sonal e individual de cada marca, ya sea chica, mediana o grande; es lo que distingue a una marca de otra.Todo lo que se ponga o que tienen las per sonas de la marca, que resultará en algo positivo o negativo de la misma.
Advertisement
Las formas geométricas básicas (círculo, cuadrado, las cuales llamaremos formas libres u orgánicas, dar.
Recuerda que todo depende para qué lo vayas a ocupar. En el caso de un hospital, se utiliza el tr iángulo para indicar salud y equilibrio entre mente, cuerpo y alma, pero en el caso de una resultaría más adecuado colocar un círculo par a indicar ar monía y suavidad.
Un método sencillo para crear tu propio logotipo Materiales: Hojas blancas, un plumón negro, lápices de colores y mucha imaginación
1. Brief.- El brief creativo es una hoja en la que tienes que contestar cómo se llama tu negocio y qué ser vicios ofrece
2. Bocetación.- Aquí harás dibujos con el plumón negro que representen lo que es tu negocio.
Ejemplos de logotipos para que te inspires:
Portada
Como todos los negocios, BusinessKids nació como una idea.
Primero empezamos dando clases de negocios y emprendimiento a niños, pero no teníamos marca. Con el tiempo, nos dimos cuenta de que la gente no nos identificaba en su mente porque no teníamos un elemento que ayudara a fijar la idea de lo que eran nuestras clases, y así fue como decidimos llamarle a nuestro proyecto BusinessKids.
Ya con el nombre, le pedimos a una diseñadora que hiciera nuestro logotipo; hizo varias pruebas hasta que elegimos uno como parte de nuestra imagen de marca.
Pensando en esto, BusinessKids empezó una campaña promocional a través de la agencia Media Intelligence, y por eso más gente nos ha ido conociendo.
En junio del 2013, sacamos al mercado nuestra revista y la gente empezó a identificar BusinessKids como sus dos ramas de negocio: los cursos para niños emprendedores y la revista mensual.
Desde agosto, de 2013 BusinessKids se enfrenta a una nueva rama de negocio: las franquicias..
Muchos niños de provincia venían a nuestros cursos de verano, así que nos dimos a la tarea de desarrollar, junto con expertos, un modelo de franquicia que pudiera llevar BusinessKids a otras ciudades e incluso a otras zonas de Distrito Federal.
Con la marca nuestro negocio empezó a tener más éxito porque la gente lo empezó a distinguir en su mente.
Si quieres saber más sobre BusinessKids, escríbeme a direccion@businesskids.com.mx


De esta forma, nuestra marca está creciendo todavía más rápido porque una franquicia sirve para llevar tu idea de negocio a más gente, a través de otras personas a las que les gusta lo que haces.
Nos importa que todos los negocios que iniciemos bajo BusinessKids tengan siempre la esencia de nuestra marca: motivar a los niños a emprender y poner, desde ahora, un negocio.
Así, cuando crezcan podrán emprender todo aquello que se propongan.
Cuando emprendemos hacemos muchas cosas más que ganar dinero. Algunos ejemplos son:
Aportar algo a la comunidad Dar servicio Dar empleo a quienes trabajan con nosotros Ayudar a los clientes a satisfacer sus necesidades
Lograr nuestras metas Aprender muchas cosas nuevas Crecer como personas