2 minute read

Exitosa primera versión de Congreso Virtual Bupa IntegraMédica 2021

IntegraMédica El foro científico reunió a más de 1900 profesionales

Exitosa primera versión de Congreso Virtual Bupa IntegraMédica 2021

A través de salas temáticas virtuales y con distintos temas del área salud, se realizó entre el 26 y el 30 de abril, el Primer Congreso Virtual Bupa IntegraMédica, con el fin de contribuir al conocimiento y formación de todos los profesionales de la salud.

En el evento participaron más de 1.900 asistentes, quienes se dieron cita en los nueve auditorios virtuales, cada uno con una temática específica a abordar que otorgó la posibilidad a los participantes de elegir los temas de su preferencia y acceder a ellos en cualquier momento durante el evento.

La Dra. Paulina Gómez, Gerente Médico Corporativo, dio la bienvenida a este foro científico online, actividad que se enmarca en la política de desarrollo profesional de Bupa Chile y que busca facilitar el acceso de los profesionales a información médica actualizada, entregándoles un espacio de intercambio y aprendizaje. “De esta forma damos juntos un paso más para construir nuestra visión de alcanzar vidas más largas sanas y felices y un paso más para asegurar que nuestro sello Bupa de calidad, seguridad y humanización de la atención y efectividad clínica esté presente en todas nuestras acciones”, señaló la Dra. Gómez.

En total 48 charlas a cargo destacados especialistas, quienes abordaron temas tan diversos como las consecuencias sanitarias de la pandemia por SARS-CoV-2, desafíos en el control de la hipertensión y enfermedades cardiovasculares post cuarentena; salud mental en niños y adolescentes; enfermedad trofoblástica gestacional, manifestaciones pulmonares de SARS-CoV-2 en imagenología; síndrome de colon irritable, entre otras interesantes temáticas.

Si bien el Covid-19 tuvo protagonismo en las distintas charlas debido al contexto sanitario mundial, también se abordaron otros temas en salud, en este sentido la Dra. Verónica Loyola, Directora Médica de IntegraMédica y quien también estuvo a cargo de dar la bienvenida a los participantes, dijo que “todos los días recibimos nuevas evidencias acerca del Covid-19, de nuevas variantes de preocupación, de las vacunas, de nueva efectividad en grupos de interés y es por ello que tenemos un auditorio dedicado específicamente a este virus. Pero no todo es Covid-19, esta pandemia ha afectado a la población en su movilidad y eso ha impactado en la disminución de controles de salud para todos aquellos que tienen patologías crónicas, también en actividades de prevención para pesquisa precoz de otras patologías y es por ello que es tan importante mantenernos actualizados en Covid-19 como en las otras materias de salud que se encuentran a disposición en los auditorios en diferentes disciplinas como ginecología, pediatría, broncopulmonar. Tenemos una deuda en salud con nuestra población que vamos a tener que ser muy asertivos y muy capaces de ir recuperando para que no se vea impactada en indicadores en el mediano y largo plazo”, concluyó.

Contenido On Demand

Presentaciones médicas nacionales e internacionales, stands interactivos y encuesta de evaluación.

12

AUDITORIOS

49

CHARLAS DE ESPECIALISTAS

12

STANDS

con contenido audiovisual permanente para la interacción de los asistentes

12

SALAS DE CHATS

de preguntas y respuestas dinámico

Clic aquí para revisar la participación de los doctores de Bupa Chile en el congreso.

This article is from: