1 minute read

Dr. Daniel Jerez publica adaptación a la técnica de discopéxica de Yang

En el Journal of Oral and Maxillofacial Surgery Dr. Daniel Jerez publica adaptación a la técnica de discopéxica de Yang

El Dr. Daniel Jerez, cirujano maxilofacial y Subdirector Académico de Clínica Bupa Santiago, publicó en el mes de julio, en la prestigiosa revista especializada Journal of Oral and Maxillofacial Surgery (JOMS), un artículo que describe una modificación a la técnica de discopéxica del Dr. Yang (China).

El paper que realizó en conjunto a los doctores

German Laissle, Carlos Fuenzalida y Sergio

Uribe, tiene por nombre “Modification to Yang’s Arthroscopic Discopexy Technique for Temporomandibular Joint Disc Displacement: A Technical Note”, y ahonda en la adaptación a esta técnica, donde se realiza una doble sutura para efectuar la recaptura discal o discopexia. Respecto a la técnica antes mencionada, el Dr. Jerez manifestó que “es compleja artroscópica, mínimamente invasiva y tiene como objetivo principal devolver la función articular, evitar la progresión de la osteoartrosis, reducir el dolor y mejorar la dinámica mandibular. Esta técnica se realiza muy poco, pues técnicamente es muy difícil llevarla a cabo y además requiere instrumental específico”.

DR. DANIEL JEREZ Cirujano Maxilofacial Subdirector Académico Clínica Bupa Santiago

Puntualmente, la modificación sugerida por el cirujano maxilofacial de Clínica Bupa Santiago dice relación con llevar a cabo esta técnica, pero sin necesidad de utilizar un instrumental determinado, lo cual según expresa “es mucho más estable a largo plazo y ha demostrado mejores resultados en la evidencia, ya que al ser artroscópica es una cirugía mínimamente invasiva, poco riesgosa y sin cicatriz”.

Para revisar el detalle de esta publicación y en qué consiste la modificación, los invitamos a hacer clic aquí.

This article is from: