2 minute read

RICHARD

Next Article
elJackdestripador

elJackdestripador

RAMÍREZ: EL ACOSADOR NOCTURNO

La ola de crímenes de Richard Ramírez comenzó en 1984. Asesinó, violó y apuñaló a una viuda de 79 años llamada Jennie Vincow en junio de 1984. Casi un año después, en marzo de 1985, Richard volvió a atacar. Disparó y mató a Dayle Okazaki y atacó a su compañera de piso, María Hernández, que sobrevivió. Esa misma noche, mató a Tsai-Lian Yu. Los asesinatos consecutivos provocaron un frenesí mediático.

Advertisement

Siguió cometiendo una serie de asesinatos, violaciones y robos. En su juicio de 1989, fue condenado por 13 cargos de asesinato, 5 intentos de asesinato, 11 agresiones sexuales y 14 robos. Más tarde aún, en 2009, Richard fue vinculado al brutal asesinato de Mei Leung, de 9 años, en San Francisco, con una prueba de ADN.

Afirmando ser satanista, Richard obligó a algunas de sus víctimas a “jurar por Satanás” mientras las aterrorizaba. Durante su primera comparecencia ante el tribunal, Richard levantó la mano para mostrar un pentagrama dibujado en ella.

Antes de ser condenado a morir en la cámara de gas, Richard despotricó en el tribunal. Sus últimas palabras antes de ser sentenciado fueron: “Lucifer habita en todos nosotros... No lo entendéis... y no se espera que lo hagáis, no sois capaces de ello. Estoy más allá de vuestra experiencia. Estoy más allá de hacer el mal. Legiones de la noche, raza de la noche. No repitáis los errores del Acosador Nocturno y no tengáis piedad. Seré vengado”.

Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en conmemoración de los asesinatos de las hermanas Mirabal, las activistas conocidas como ‘las Mariposas’, en 1960. Solo un día antes de la celebración de este día, en el que se reivindican (una vez más) los derechos de las mujeres en su lucha contra cualquier forma de discriminación, nació uno de los mayores asesinos y violadores de mujeres de la historia. A Ted Bundy se le reconocen hasta un centenar de víctimas; jóvenes universitarias en su mayoría, aunque él solo confesó 34.

Tras un tiempo lejos de los libros, regresó a la Universidad de Washington para matricularse en Derecho, al tiempo que inició una relación con Meg Anders. No fue hasta el 4 de enero de 1974 cuando cometió su primer delito. Bundy se coló en la habitación de la estudiante Joni Lenz, de 18 años, para golpearle fuertemente con una palanca metálica. Después, la violó con una de las patas de su cama. La joven sobrevivió, pero el ataque le dejó con una lesión cerebral permanente.

Casi un mes más tarde, Bundy repitió su ‘modus operandi’ con una estudiante de Piscología del mismo campus, Lynda Ann. Solo que aquella vez se llevó el cuerpo y lo custodió durante un año entero, hasta que la Policía halló sus restos en una zona montañosa.

Theodore Robert Bundy nació el 24 de noviembre de 1946 en la ciudad de Burlington, en el estado de Vermont (Estados Unidos). Sus primeros años de vida parecieron ser una mentira: fue acogido por sus abuelos creyendo que estos eran sus padres y que su madre era su hermana. En su época universitaria fue un estudiante de Psicología muy aplicado, pero fue en el campus donde conoció a la persona que empezaría a desestabilizarlo para toda la vida. Bundy se enamoró de Stephanie Brooks, cuya ruptura nunca llegó a superar y, de hecho, no lo hizo, sino que su amor se convirtió en obsesión.

Aquellos fueron sus primeros ataques y asaltos nocturnos, ya que con la llegada de la época estival, Bundy se atrevió a salir de las sombras y atreverse a atacar a plena luz del día. Este estilo entonces adquirido consistía en una simple estrategia: acudía a campus universitarios o supermercados, escogía a su víctima y le pedía ayuda para meter las cosas en su maletero bajo la (falsa) excusa de tener un brazo escayolado. Entonces, golpeaba con una barra a la joven y la metía en su Volkswagen, para trasladarlas a algún lugar apartado en las que les realizaba todo tipo de vejaciones. En algunos casos, tras asesinarlas, practicaba la necrofilia con los cuerpos.

This article is from: