2 minute read

Ajiaco Cubano

1¼ kg de tasajo (carne salada)

1 gallina criolla pequeña

Advertisement

½ kg. de carne de cerdo

87 gramos de tocino

2 mazorcas de maíz tierno

¼ kg. de ñame

2 plátanos verdes

¼ kg. de malanga

¼ kg. de yuca

¼. kg. de boniato (camote)

¼ kg. de calabaza

1 cebolla grande

3 dientes de ajo

2 limones

1 taza de salsa de tomate o salsa criolla

5 litros de agua

2 cucharadas de manteca de cerdo

Sal a gusto

PREPARACION:

-Cortamos en trozos el tasajo y lo ponemos al menos 12 horas en remojo o desde la noche anterior.

-A la mañana siguiente lo escurrimos bien y cocinamos por 30 minutos junto con la gallina ya picada en trozos, en una olla grande con el agua a fuego medio.

-Cuando haya pasado la media hora y empiece a ablandarse, añadimos la carne de cerdo picada trozos. Cocinamos por otros 30 minutos.

-Vamos a ir sacando la grasa y la espuma que se forma en la superficie.

-Mientras tanto hacemos un sofrito en una sartén con la manteca de cerdo, el tocino, los dientes de ajo y la cebolla. Luego añadimos la salsa criolla y reservamos.

-Lavamos, pelamos y cortamos todas las viandas, agregamos a la olla con el agua y las carnes, echamos también las mazorcas de maíz, el sofrito y el zumo de limón.

-Dejamos cocinar unos 45 minutos hasta que el caldo se haya espesado un poco. Rectificamos el punto de sal.

-Si deseas que la consistencia sea más espesa extrae unos trozos de malanga y ñame, aplástalos y luego échalos en nuevo en la olla.

La realidad es que esta receta es el resultado de la combinación del cocido español y las viandas cubanas.

Y a pesar de tener cierta cantidad de ingredientes, no es para nada difícil su elaboración.

Eso sí, es un plato enteramente característico de fiestas y reuniones ya que es perfecto para que toda la multitud disfrute. Cada región del país tiene sus propias versiones, la receta que hoy te traemos es la más tradicional.

Receta Tomada De: Recetas Cubanas

Los principios fundamentales de una estructura familiar debería ser Dios, pero lamentablemente muchos padres de familia inconversos y cristianos se han perdido en el camino y han sucumbido ante la estructura social; quiere decir que tomamos la estructura del mundo y la aplicamos en nuestro hogar; la rutina del mundo es Trabajo, escuela, y casa; no hay tiempo para los hijos, no hay tiempo para Dios. Las consecuencias se reflejan en nuestros hogares y en la vida de nuestros hijos. La maldad del mundo nos invade y nos contamina, por eso es necesario levantarte y volver a la estructura y el plan original de Dios. Como padres de familia debemos entender que nuestros hijos son nuestra responsabilidad y que hasta cierto punto de nosotros depende su estabilidad espiritual. No podemos enseñarles a nuestros hijos solo con palabras, cuando los hechos y el ejemplo de nuestra vida dicen más que mil palabras. Meditemos un poco en Isaías capítulo 5: 8 hasta el capítulo 13; meditaremos en cada versículo. Versículo número 8 y 9 nos dice: ¡Hay de los que juntan casa a casa, y añaden heredad a heredad hasta ocuparlo todo! ¿Habitareis vosotros solos en medio de la tierra? Ha llegado a mis oídos de parte de Jehová de los ejércitos que las muchas casas han de quedar asoladas, sin morador las grandes y hermosas. Esto sucedió en los días de Uzias, Jotam, Acaz y Ezequias reyes de Juda, quienes se habían revelado contra

This article is from: