
4 minute read
Mapa Budapest:
from Budapest
Mejores lugares para comer en Budapest:
1.Frici papa:
Advertisement
Este restaurante es de los más típicos de Budapest, tienen platos sabrosos,variados y es muy barato, los principales cuestan en torno a unos 3-4€ y los entrantes unos 1-2€. Tienen carta en español. Lo único malo es que está lleno de turistas.
Budapest, Király u. 55, 1077 Hungría
2.Regős Vendéglő:
Este restaurante de comida húngara. Es un restaurante barato, el menú del día está compuesto por 3 platos y cuesta 6 euros, tienen la sopa goulash. Es un restaurante tradicional, local y acogedor.
Budapest, Szófia u. 33, 1068 Hungría
3. Menza
Este restaurante tiene una de las mejores ofertas gastronómicas de la ciudad y a muy buen precio: el menú es extenso, fijo y con platos semanales (el pato a la parrilla con risotto de setas está especialmente rico) e incluye unas cuantas opciones veganas, cosa que siempre viene bien.
Ubicación
Mejores medios de transporte en Budapest:
Budapest puede presumir de tener una red de transporte público bastante eficiente; los autobuses, trolebuses, tranvías y el metro tienen una frecuencia y puntualidad más que aceptable.
Precios:
Billete sencillo 350 Ft (0,90 €)
Bono de 10 billetes sencillos 3.000 Ft (8 €)
Billete de metro reducido 300 Ft (0,80 €)
(trayecto máximo de 3 estaciones)
Billete con trasbordo 530 Ft (1,40 €)
Abono de 1 día 1.650 Ft (4,40 €)
Abono de 3 días 4.150 Ft (11 €)
Abono de 7 días 4.950 Ft (13,20 €)
Aunque ya hemos comentado que casi siempre hay revisores y que os pedirán el billete sin excepción, los amantes del riesgo deben saber que las multas van desde 6.000 Ft (16 €) hasta 16.000 Ft (42,50 €).
Itinerário de visita a Budapest en 4 días:

Día 1: Parlamento de Budapest y zona del Danubio
Empieza el día visitando la Basílica de San Esteban que es la Catedral de Budapest. La entrada a la Catedral es gratuita, aunque te pedirán una pequeña donación. La mano derecha de Esteban I, primer rey de Hungría, es la reliquia de la basílica. Después de visitar la nave interior, sube a la torre visitable para obtener una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Continúa la ruta por Budapest en 4 días por las calles céntricas hasta llegar al Puente de las Cadenas. ¿Sabías que este es el puente más antiguo de la ciudad? Se construyó en 1849 para unir las ciudades de Buda y de Pest. Hasta entonces, solo se podía cruzar en barco de una ciudad a otra.
Pasea por la orilla del Danubio hasta llegar al Monumento a los Zapatos. Este sitio que ver en Budapest es un homenaje a los judíos asesinados en el Danubio durante el Holocausto. Está documentado que ataban a los judíos de dos en dos y disparaban a uno para que cayeran ambos al río. Este monumento invita a la reflexión de lo que pasó en aquella época

Llega el momento del plato fuerte qué ver en Budapest en 4 días: el Parlamento. Sin lugar a dudas, el Parlamento de Budapest es el edificio más fotografiado de la ciudad. Si por fuera te parece bonito, espera a ver su interior porque te va a encantar.
Para entrar al Parlamento de Budapest hay que comprar una entrada con visita guiada. No se puede visitar por libre. Tranquilo, porque cada día salen varias visitas guiadas en español.
Ten en cuenta que las plazas para las visitas guiadas que se pueden comprar directamente en taquilla son limitadas. Estas entradas las puedes comprar en la zona subterránea del Parlamento donde han habilitado pantallas donde proyectan si quedan plazas para ese día. Lo que pasa es que las entradas son limitadas y hay que hacer cola para conseguirlas. ¿Cuál es la solución? Que compres la visita guiada en español online. Puedes probar en la web oficial del Parlamento a ver si les quedan para los grupos en español.
Para acabar el día, te propongo un plan especial para hacer inolvidable tu viaje a Budapest : un paseo en barco por el Danubio. Te aconsejo hacer este crucero que es nocturno (tienes disponibilidad a partir de las 20h) porque así verás los edificios como el Parlamento iluminados. Además, tienes incluida una consumición.

Día 2: Baños Széchenyi y Ópera de Budapest
En tu segundo día en Budapest, vas a disfrutar de los baños Szechenyi que es uno de los balnearios más importantes de la ciudad. En Budapest tienen una gran tradición de balnearios y son mucho más baratos que en España. De hecho, el concepto es diferente ya que, para los húngaros, los baños termales son un lugar para ir a socializar mientras disfrutan de un rato de
La entrada cuesta 24€ y no hay límite de tiempo. Te podrías quedar aquí todo el día, aunque yo creo que con 2 o 3 horas tendrás suficiente. Has de saber que si compras la entrada en taquilla tendrás que hacer cola ya que es el sitio más visitado de Budapest junto con el Parlamento. Te aconsejo que compres la entrada antes para ahorrarse las largas colas.
Al salir de los baños Szechenyi ves al Parque de la Ciudad, el parque más grande de Budapest. Allí encontrarás el impresionante Castillo Vajdahunyad que se construyó en madera para la Expo de 1896. A los húngaros les gustó tanto que decidieron volver a hacerlo en piedra.
Continúa tu ruta por Budapest en 4 días y párate a admirar la Plaza de los Héroes. En el monumento de la plaza encontrarás las estatuas de los siete fundadores de Hungría.
Continúa por Avenida Andrássy que es la principal arteria comercial de Budapest. Está llena de tiendas de lujo. El conjunto de la Plaza de los Héroes y la Avenida Andrássy está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El siguiente edificio a visitar en este itinerario de Budapest es la Ópera. Budapest es una ciudad con una gran tradición de Óperas y ofrecen espectáculos desde 3€. La Ópera de Budapest se puede visitar durante todo el año con visitas guiadas. Actualmente, hacen tres visitas guiadas al día. Los horarios y los precios los puedes consultar aquí. Te aseguro que por dentro es incluso mejor que la Ópera de Viena. No lo dudes y entra a verla.
¿Toca reponer fuerzas? El New York Café es la cafetería con más historia de Budapest de antes de la Primera Guerra Mundial. Dicen que aquí te ponen el café más caro de Hungría (5€), pero la experiencia lo vale. El mobiliario, las lámparas y el lujo te dejarán con la boca abierta. No te olvides de probar una de sus tartas (unos 6€).