
1 minute read
Continúa la polémica por el playón ferroviario de Caballito
Ahora, una nueva iniciativa del Gobierno Nacional divide la opinión pública.
porUlisesLima
Advertisement
Como sucede ininterrumpidamente desde hace años, continúa la polémica entre los vecinos de Caballito y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto a la utilización del playón ferroviario. La consigna, ahora, no solo se opone a la idea inicial del GCBA, sino que también rechaza la segunda iniciativa, que busca instalar un nuevo proyecto urbanístico: “Ni el shopping de Larreta ni el falso procrear de ANSES”
Esto último refiere al último anuncio del Gobierno Nacional, que a fines de Diciembre y a través de un acta de colaboración de la Administración Nacional de la Seguridad Social, la presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Sofía González, y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini afirmaron avanzar con desarrollos urbanísticos Procrear en dichas explanadas ferrivoarias. Dijo González: “Procrear fue el programa de acceso a la vivienda más importante de los últimos 50 años en nuestro país, gracias al cual mi - les de familias argentinas pudieron alcanzar el sueño de la casa propia. Esperamos que la inserción en el mercado de unidades de vivienda a precios asequibles contribuya a una dinámica de precios más justa”.
Sin embargo, los vecinos insisten con el objetivo de lograr la construcción de un gran parque en la mayor porción posible del playón. El principal argumetno es que la comuna 6 es una de las zonas con mayor densidad poblacional en toda la ciudad, y que no hace falta sumar nuevos edificios sino, por el contarrio, garantizar más y nuevos espacios verdes. Por otra parte, el club Ferrocarril Oeste se sumó a la polémica por la firma de un Acta de Colaboración que habilita la construcción de un patio público en torno al playón, que será administrado por el mismo club. Serán unos 4.000 metros cuadrados ubicados justo al lado de las vías. En ese sentido, la opinión pública se encuentra dividida.