1 minute read

La importancia de los PSP

El Problem Solving Process o PSP es una de las diferentes herramientas que nos ayudan en la búsqueda de la mejora continua en las diferentes áreas de BRP. Nos permiten identificar elementos dentro de nuestro entorno o procesos que podrían cambiarse o mejorarse, a través de la identificación del estado actual y el desarrollo de alternativas para influir positivamente en el cambio. De esta manera buscamos asegurar que el problema no vuelva ocurrir, o bien, disminuya su impacto.

Pasos de un PSP

Advertisement

La metodología de solución de problemas consta de 5 pasos:

• Formar el equipo de trabajo: Equipos diversos permiten abordar los problemas con diferentes perspectivas. • Definir el problema: Es necesario definir el problema lo más claro posible. Sé específico sobre la situación, el tiempo, las circunstancias, etc.

• Analizar el problema

• Proponer alternativas de solución: Enlista todas las posibles soluciones que se te ocurran; no te limites, permitirte ser creativo te llevará a soluciones que de otra manera no hubieras pensado. Una vez que tengas tu lista podrás descartar aquellas que no sean viables y elegir la que mejor se adapte a las necesidades.

• Validar la solución

¿Por qué los PSP son importantes?

Si bien los PSP nos ayudan a robustecer nuestros procesos, no son sólo benéficos para la organización, sino que también para los miembros del equipo, pues desarrollan las capacidades de investigación, búsqueda, manejo de información, trabajo en equipo y habilidades de comunicación. Así, los problemas son excelentes desafíos profesionales que nos llevan a lograr cosas que no imaginábamos, “haciendo lo imposible, posible”.

This article is from: