
3 minute read
BRP 2.0
BRP 20?
IMPLEMENTACIÓN DE WJ3
Advertisement
Se concluyó con la instalación del tercer equipo para corte con agua a alta presión. Este equipo incluyó mejoras derivadas de las lecciones aprendidas del Water Jet 2.
Se hicieron mejoras en la seguridad de la máquina, reducción de sonido y se optimizó los programas de los robots.
Con este proyecto CFC tiene la capacidad para soportar la demanda para PWC y se está un paso más cerca de tener un ambiente libre de polvo en CFC.



LABORATORIO CEC.
Este proyecto se concluyó en tiempo récord: 1.5 meses despuésde su autorización; se instaló equipo de alta gama para laboratorios y se consideraron las mejores prácticas en construcción y seguridad.
Este laboratorio es un espacio para poder hacer pruebas y análisis de procesos y materiales, con el objetivo de poder: • Dar soporte a la producción ante cualquier variación del producto. • Caracterizar y mejorar el proceso. • Desarrollar nuevos procesos
Está equipado para trabajar con materiales compuestos, polímeros (química y estructura), instrumentación y robótica, métodos de reparación y pintura. Al mismo tiempo es un lugar que usamos para trabajar en el desarrollo de nuevas plataformas

LÍNEA 3
UNA HISTORIA DEL ÉXITO
El pasado 18 de enero, BRP Querétaro inauguró la Línea 3 de Motores, un proyecto que no sólo se suma a una larga lista de éxitos, sino que representa uno de los desafíos más grandes tanto para BRP como para el equipo de Ingeniería.
Previo a la pandemia, Línea 3 estuvo en riesgo de ser postergada, no obstante, se mantuvo en pie con la fecha de implementación original. Durante ese periodo, el líder original del proyecto debía regresar a Austria, por lo que Janeth Noguera tomó las riendas. Ahora, ella debía enfrentarse al primer reto: formar un equipo de trabajo en un área nueva con actividades avanzadas pero pausadas por la pandemia.
EL MAYOR RETO
Durante seis meses este grupo de trabajo no sólo se familiarizó, revisó y atendió las necesidades de la línea 3 en tiempo récord, sino que tuvieron que poner a prueba sus habilidades de adaptación, pues el proyecto cambió para volverse más ambicioso: cambiaron dos motores en lugar de uno, replantearon la velocidad de la línea y recomenzaron los análisis a sólo tres meses del inicio de producción.
Sin embargo, el reto más grande aún estaba por llegar: diseñar un proceso con muchas variantes, como desarrollar un nuevo sistema “Automatic Pull”, logrando por primera vez que BRP Querétaro sea el dueño de este sistema.
CALIDAD Y SEGURIDAD: LAS PRINCIPALES DIRECTRICES
Dentro de los requerimientos para esta nueva línea, se buscó la mejora a la calidad del producto a través de la implementación de equipos más sofisticados, detecciones tempranas de defecto, y un enfoque a la prevención de errores. Además, manteniendo la seguridad como una de las principales directrices, estos dispositivos dejaron de ser manuales y se crearon nuevos estándares tanto en diseño como en programación, con el fin de garantizar la integridad física y ergonomía de los colaboradores.
Así, además de mejorar los espacios entre estaciones, los niveles de luz y, próximamente, instalar ventiladores de mayor alcance, el equipo de L3 buscó alinearse con Valcourt, PWC y Juárez a través del concepto “Blue Sky” que tiene como objetivo eliminar las herramientas colgadas para tener estaciones más limpias.
LA SATISFACCIÓN DE UN TRABAJO BIEN HECHO
Después de varios meses de planeación y reajustes, finalmente comenzó la instalación en noviembre de 2020, y un periodo de depuración y pruebas durante las vacaciones de invierno para dar paso a un exitoso arranque a nuestro regreso en enero.
Sin duda, en palabras de Janeth, “la más grande de las satisfacciones es haber contado con todos los departamentos en el logro de este proyecto, no hay equipo en BRP que no haya participado, desde la compra e importación de equipos, instalación de servicios, generaciones de balanceo y ayudas visuales, implementación de sistemas, desarrollo e instalaciones de fixturas y pokayokes, creación de estrategias de entrega y surtimiento, contrataciones, hasta el inicio de producción”.
¡Muchas gracias a todos!



