
2 minute read
La Empresa
from MI REVISTA DIGITAL
DEFINICIÓN:
Es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una o más personas y suele buscar el lucro, así como alcanzar una serie de objetivos marcados en su formar
Advertisement
CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA
Satisfacen una necesidad.
Buscan un beneficio económico.
Poseen recursos humanos.
Disponen de capital.
Variedad de perfiles profesionales.
Son un equipo de trabajo.
Diversidad de departamentos.
Trabajan para cumplir objetivo.
TIPOS DE EMPRESA
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
Sociedad Anonima
Es un tipo de sociedad mercantil en el que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado. La Sociedad Anónima es el ejemplo más claro de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económica.
CARACTERÍSTICAS:
Debe tener un mínimo de dos socios y que cada uno de e l los tenga al menos una acción.
E l capital social se divide en acciones.
La responsabilidad de los socios o accionistas se limita al pago de sus acciones.
Es obligatorio reservar el 5% de las utilidades anuales hasta que se llegue al 20% del capital social fijo.
Los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital mundo empresarial y económico.
SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C)
Está creada con un reducido número de personas que va de 2 a 20, quienes se conocen entre sí y pueden ser naturales o jurídicas, y cuyas acciones se encuentra bajo la titularidad de familiares.
CARACTERÍSTICAS:
Sociedad de Capitales. Se forma gracias a los aportes de los socios.
División de capital. Las acciones representan una parte proporcional del capital y son negociables
Responsabilidad limitada. Los socios no responden personalmente por las deudas sociales.
Disolución. La sociedad se disuelve por el vencimiento de su plazo de duración, conclusión de su objeto social.
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.)
Entidad jurídica que limita la responsabilidad de sus propietarios con relación a sus activos. De esa manera, los activos de cada propietario se diferencian de los activos de la empresa; por lo que no corren riesgos en caso de que la empresa quiebre y sea embargada.
CARACTERÍSTICAS:
Pueden ser constituidas a partir de dos (02) miembros, con un tope de 20 miembros.
La responsabilidad de los propietarios es limitada. En ese sentido, el patrimonio de la empresa no responde con el patrimonio personal de cada miembro que la conforma.
La propiedad de la entidad se divide en participaciones acumulativas e indivisibles.
El capital de toda sociedad comercial de responsabilidad limitada debe estar suscrito y pagado al momento de la suscripción.
Los órganos que conforman la empresa son la Junta General de Socios y el Gerente, quien tiene la representación legal y gestiona la sociedad.
EMPRESARIO INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)
Personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría)
CARACTERÍSTICAS:
Para los fines de identificación, debe consignar, al menos, su nombre y apellido, pudiendo tener también un nombre de fantasía, sumado al de las actividades económicas o giro.
Estas empresas deberán constituirse por escritura pública, cuyo extracto se inscribe en el Registro de Comercio y se publica en el Diario Oficial.
La duración de la empresa puede ser determinan.
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.)
Aquella que recurre al público en busca de financiación, para constituir su capital fundacional o para aumentar su capital propio (emisión pública de acciones)
CARACTERÍSTICAS:
Si tiene más de 300 accionistas.
Si al menos el 10% del capital pertenece a más de 100 accionistas (excluyendo a cualquier accionista que individualmente o, a través de otras personas naturales o jurídicas, excedan este porcentaje concreto).
Las acciones u otros valores de la empresa (como los títulos de deuda) están inscritos en una Bolsa de Comercio o son ofrecidos al público en general