
1 minute read
Recreación laboral
from La recreación
by Alink ll
P á g i n a 52
Desde la antigua Grecia Filósofos pensadores como Epicuro, Platón y Aristóteles idealizaban en sus enseñanzas al ocio (o tiempo libre) y establecían que debía ser utilizado para contemplar los valores más hermosos del mundo como lo son la belleza, la sabiduría, la bondad y la verdad. El tiempo de ocio griego era usado en las artes, el conocimiento y actividades anheladas por las personas, para el logro pleno de la felicidad.
Advertisement
La recreación laboral tiene sus antecedentes en el año 1954 en Estados Unidos, donde un movimiento empresarial con tendencia a favorecer a los trabajadores, ofrecieron un programa que se extendía a la comunidad y familiares de los empleados. Dicho programa incluía una biblioteca, formación religiosa y musical. Más reciente, para el año 1968 ya las compañías organizaban excursiones anuales, días de campo y actividades deportivas.
P á g i n a 53
En el ámbito laboral, la Recreación consiste en actividades planificadas por el Departamento de Recursos Humanos, que se encarga de velar por el desarrollo integral del trabajador. Estas actividades son realizadas en las instalaciones de las empresas o fuera de ellas y están adaptadas a las necesidades y características de los colaboradores, con el propósito de desarrollar y mantener el equilibrio emocional, social y físico del empleado, para de esta forma, crear un ambiente laboral satisfactorio, disminuir las enfermedades ocupacionales, los accidentes de trabajo y propiciar el aumento de la calidad de vida de los empleados y por lo tanto su productividad.
Considerando la importancia, a nivel mundial, del descanso y la recreación en el ambiente laboral, es necesario conocer los beneficios psicológicos y fisiológicos que adquiere el trabajador con la recreación, conviene destacar el aumento de la autoestima, la disminución del estrés, cambios positivos en los estados de ánimo, adaptación a los cambios, manejo efectivo de la paciencia, estímulo a la creatividad, relación exitosa con sus compañeros de trabajo y con su entorno familiar, mejora de la calidad de vida, beneficios cardiovasculares, disminución de la hipertensión, fortalecimiento del sistema inmunológico, aumento en la esperanza de vida y reducción de enfermedades ocupacionales.

P á g i n a 54
P á g i n a 55
