
1 minute read
Segunda Generación: Transistores (1956-1963)
El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor superó al tubo de vacío en muchos aspectos, lo que permitió que las computadoras se hicieran más pequeñas, rápidas, baratas, eficientes en energía y confiables en comparación con sus predecesoras de primera generación. Aunque los transistores aún generaban una gran cantidad de calor, fueron una gran mejora con respecto a los tubos de vacío, lo que permitió la creación de sistemas operativos más avanzados y complejos. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas para la entrada y copias impresas para la salida.
La creación de los transistores tuvo un impacto significativo en el desarrollo de los sistemas operativos ya que permitió la creación de circuitos más pequeños, más rápidos y más eficientes en energía. Esto abrió la puerta a la implementación de más funciones en menos espacio físico y con menor consumo de energía, lo que fue fundamental para el desarrollo de los sistemas operativos modernos y para el avance de la tecnología en general
Advertisement