
4 minute read
TIPOS DE LICENCIAS DE USUARIO EN LINUX
from REVISTA LINUX
CUESTIONES DEL SOTWARE LIBRE
El kernel es el núcleo de un sistema operativo y, por tanto, la interfaz entre el software y el hardware. Es por ello por lo que se está usando continuamente. En pocas palabras: el kernel es el corazón de un sistema operativo.
Advertisement
Sin embargo, no solo es el núcleo del sistema, sino también un programa que controla todos los accesos al procesador y a la memoria, es responsable de los drivers (controladores) más importantes y puede acceder directamente al hardware. Un kernel es la base de la interacción entre el hardware y el software y gestiona sus recursos de la forma más eficiente posible.


SOFTWARE COMPATIBLE CON EL SISTEMA LINUX

En no pocas ocasiones nos pasamos horas y horas buscando como locos por toda la red de redes análisis, comparaciones o simple artículos sobre diferentes tipos de software para Linux. Ya puedes dejar de buscar porque has llegado al lugar que estabas buscando y en el que te ofreceremos todo eso de la mano de nuestros expertos autores que te traerán de forma continua toda la información que necesitas conocer y manejar sobre el diferente software libre para Linux que existe.
WINE 7.9 introduce muchas mejoras para jugar a títulos de Windows en Linux entre los más de 300 cambios de esta semana Entre los cientos de bugs corregidos, WINE 7.9 ha llegado con muchas mejoras para que sea posible jugar a títulos de Windows en Linux.



MODELO DE NEGOCIO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE LINUX
Aquel gran debate sobre la viabilidad del Software Libre y Open Source en la economía mundial, parece haber sucumbido cuando Red Hat ha sido comprado por IBM. Una transacción que alcanzó los 34 mil millones de dólares.
Todavía más, cuando IBM informa que se convertirá en la empresa que liderará el negocio de las plataformas de nube híbridas, un mundo donde los Sistemas Operativos basados en Linux son fuertes. El acuerdo ha sido presentado como el tercer de mayor relevancia en el mundo tecnológico. Sin duda que, para la industria del software el acontecimiento será un hito importante en su historia. Red Hat, es la empresa basada en un Sistema Operativo libre, con un núcleo llamado Linux, creado colaborativamente y que está disponible libremente para cualquier proyecto, que ha llegado a ser tan determinante en el mercado tecnológico que logra una transacción económica sin precedentes.
CUESTIONES DE PROTECCION DE DERECHOS EN LINUX
A contrapartida, GNU/Linux, al ser un sistema diseñado fundamentalmente para trabajo en red, la seguridad de la información que almacenemos en nuestros equipos (y no se diga en los servidores) es fundamental, ya que muchos usuarios tendrán o podrán tener acceso a parte de los recursos de software (tanto aplicaciones como información) y hardware que están gestionados en estos ordenadores.
En GNU/Linux, los permisos o derechos que los usuarios pueden tener sobre determinados archivos contenidos en él se establecen en tres niveles claramente diferenciados. Estos tres niveles son los siguientes:
<° Permisos del propietario.


<° Permisos del grupo.

<° Permisos del resto de usuarios (o también llamados “los otros”).

TIPOS DE LICENCIAS DE USUARIO EN LINUX
Permisos del propietario
El propietario es aquel usuario que genera o crea un archivo/carpeta dentro de su directorio de trabajo (HOME), o en algún otro directorio sobre el que tenga derechos. Cada usuario tiene la potestad de crear, por defecto, los archivos que quiera dentro de su directorio de trabajo. En principio, él y solamente él será el que tenga acceso a la información contenida en los archivos y directorios que hay en su directorio HOME.


Permisos del grupo
Lo más normal es que cada usuario pertenezca a un grupo de trabajo. De esta forma, cuando se gestiona un grupo, se gestionan todos los usuarios que pertenecen a éste. Es decir, es más fácil integrar varios usuarios en un grupo al que se le conceden determinados privilegios en el sistema, que asignar los privilegios de forma independiente a cada usuario.
Permisos del resto de usuarios
Por último, también los privilegios de los archivos contenidos en cualquier directorio, pueden tenerlos otros usuarios que no pertenezcan al grupo de trabajo en el que está integrado el archivo en cuestión. Es decir, a los usuarios que no pertenecen al grupo de trabajo en el que está el archivo, pero que pertenecen a otros grupos de trabajo, se les denomina resto de usuarios del sistema.


BIBLIOGRAFIA
© 2022 Red Hat, Inc
. YÚBAL FERNÁNDEZ 2019
https://www.ionos.mx/digitalguide/servidores /know-how/que-es-el-kernel/
102 leon estefaniaen 2017
Leemhuis, Thorsten. «Die Neuerungenvon Linux 4.15». c't.
Corbet, Jonathan; Kroah-Hartman, Greg; McPherson, Amanda. «Linux Kernel
linuxfoundation.org. January 2018. The Linux Foundation. Consultado el 15 de marzo de 2015.
«Sobre Linux». Linux.org. Consultado el 19 de julio de 2012.


