7 minute read

Powton

Introducción

PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario

Advertisement

haya escrito. La importancia de Powtoon en el escenario educativo son varias, sin embargo, una de las principales es la relacionada con el desarrollo de la creatividad, a través de la comunicación de historias bien contadas, las cuales refuerzan el aprendizaje y mejoran el proceso de la evaluación por competencias, de contenidos, aptitudes, actitudes y haciendo que le estudiante sea más activo y participativo, siendo el protagonista de sus propias narrativas. Imagen No. 1

Logo herramienta powton

¿Qué es Powtoon ?

Es una herramienta educativa online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. La plataforma cuenta con una interfaz en inglés muy intuitiva que

nos permite crear presentaciones y vídeos animados personalizados con un resultado de alta calidad.

Ventajas

Presentaciones rápido favorecen para la creación de vídeos y presentaciones para realizarlos de manera rápida.

Variedad de efectos que esta herramienta dispone, es lo suficiente como para crear nuestra presentación, con variantes de transiciones, efectos de textos, imágenes, entre otros aspectos.

Los personajes, objetos, formas, ya vienen predefinidos y adaptarse a tu presentación no tener complicación alguna.

Agrega tu propia Voz o música por parte de PowToon, es la importación de nuestro propio audio hacia los servidores de la herramienta.

Compartir presentación. Una vez haber finalizado nuestro proyecto,

tendremos acceso directo para compartirlo en nuestra cuenta de Facebook o directamente en YouTube.

Desventajas

Necesario tener conexión de internet.

La herramienta no está preparada para realizar una presentación en equipo.

Aunque mucho se nos dificulta la plataforma está en inglés.

No existe una versión para descargar.

Hay que pagar para poder hacer tus presentaciones como y cuando quieras.

Cuando se acaba la prueba gratuita no se tiene nada más que hacer.

Como crear una presentación en powton

Ingresar a buscador google y agregar powton.com Aparecerá de la maneta anterior dar clic en iniciar sesión, si se contara con una cuenta solo se registra.

Agregar su cuenta de correo electrónico y contraseña. Dar click en iniciar sesión.

Dar clik en el video que desee realizar ya que le aparecen varios estilos. En este caso se daraa

click en personal.

Se dará click en Happy Holiday.

Dar click en editar plantilla.

Puede seleccionar cada una de las diapositivas de lado izquierdo y agregar la información correspondiente modificando y agregando lo que se desee. Puede seleccionar el estilo, tamaño y color de letra que desee. Al lado izquierdo se le aparece una barra con lo anterior mencionado.

Se da click en parte superior de arriba en scenes, aparecerá una barra en forma vertical puede

seleccionar formas, efectos y personajes que usted desee. En la barra inferior puede editar el tiempo y sonido que se desee.

Puede dar click en uno de los videos ya realizados en este caso se seleccionará felices

vacaciones.

Dar click en exportar

Dar click en opción crear La aparecerá donde se puede realizar un link para poder ser compartido. Puede agregar descripción que desee que aparezca.

Categoría educación Dar click en público para que pueda ser visto por las personas que tengan el enlace. Dar click en próximo.

Seleccionar la calidad en que desee que aparezca dar click en próximo.

Puede copiar el link que aparece en la parte superior segunda barra y poder compartir para que puedan observar el video presentación en powton.

Aplicaciones la carrera de enfermería

En la creación de temas interesantes como al momento de dar charlas educativas

A mantener a las personas interesadas en los temas

A compartir información con compañeros de trabajo.

Conclusión

Esta herramienta Powtoon es útil para realizar diapositivas dinámicas de forma fácil, perfecto para cualquier campo, laboral, educación y porque no para la diversión. Presenta textos, imágenes, vídeos de manera coordinada y se puede insertar un sonido en la presentación guardar y enviar fácilmente por Youtube o descargar.

Mindomo

Introducción

MindOmo es una completa herramienta de creación de mapas que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, videos, música e imágenes. Cuenta con varios diseños para los mapas y permite importar documentos Freemind o MMAP y exportar los

mapas como imagen o PDF. MindOmo también permite guardar los mapas en los servidores del programa, para acceder a ellos vía Internet. Actualmente se busca desarrollar en las personas el manejo y la organización de la información, para ello, esta herramienta permite

que los usuarios puedan clasificar, sintetizar, colaborar en la construcción de mapas mentales y de esta manera también desarrollar el trabajo en grupo.

Logo herramienta mindomo

¿Qué es mindomo?

Se trata de un software que te permite elaborar mapas mentales, conceptuales y esquemas.

Ventajas

Es más rápido hacer un mapa mental Se le puede dar color y toque personal Es gratuito

Se puede agregar cualquier imagen Se puede agregar cualquier video

Desventajas

Se necesita estar conectado a internet

No se pueden realizar demasiados mapas mentales

Es necesario que al momento de realizar se obtenga una computadora.

Como crear un mapa en mindomo.

Entrar al buscador google Agregar mindomo.com Click en suscribirse

Se debe de selccionar la mejor funccionalidad para la respectiva cuenta, en este caso se elijio estudiante.

Al momento de crear una cuenta debe de agregar nombre de usuario y correo electrónico Marcar que no es un robot y aceptar los términos y dar click en suscribirse.

Si y ase tuviera la cuenta solo ingresar correo y respectiva contraseña dar click en iniciar sesión

Le aparecerá en la parte superior izquierda la opción crear dar click. Seleccionar el diseño que se de su agrado y dar click en crear.

Le aparecerá de esta manera puede agregar imágenes y video al lado izquierdo con el link

que el corresponda

Tiene la opción de seleccionar título y subtitulo Al finalizar puede dar click en la parte superior derecha y poder compartir con su respectivo enlace.

Aplicaciones la carrera de enfermería

Se puede utilizar al momento de dar una charla educativa sobre enfermedades Al momento de estudiar una nueva enfermedad Se puede compartir a los compartir información ordenada a los compañeros de tranajo.

Conclusión

Mindomo, como otras herramientas de gestión de mapas mentales, es una gran ayuda para el campo del aprendizaje académico y laboral.

CONCLUSION

En las herramientas web 2.0 se puede compartir todo tipo de información e incluso poder tener seguridad de cada documento que se realiza ya que no brinda protección algunas de

ellas, así mismo podemos tener una opción para poder compartir, transmitir y evaluar información de forma muy dinámica y atractiva en el ámbito laboral y educativo, ayudando así a mejorar el aprendizaje de los usuarios de cada uno de ellos, los avances tecnológicos en

nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada en cada uno de ellos.

Bibliografía

1. Anónimo (s/f) Google Drive. Recuperado de: https://sites.google.com/site/ticsvideollamadas/drive/-para-que-sirve-google

drive/ventajas-y-desventajas-de-google-drive 2. Anónimo (2019) Google Drive. Recuperado de: https://www.rnlagos.com/creacionde-formularios-con-google-docs 3. Anónimo (2013) Prezi. Recuperado de: https://www.funcionarioseficientes.es/uploads/media_items/como-elaborarpresentaciones-online-con-prezi-tutorial-avanzado.original.pdf 4. Anónimo (2013) Blog. Recuperado de:

https://www.ciudaddesaberes.es/guias/guiaBLOGS2.pdf 5. Anónimo (2012) Blog ventajas y desventajas. Recuperado de: https://es.slideshare.net/jeshiloli/ventajas-y-desventajas-del-blog-12153444

6. Anónimo (2019) Powton. Recuperado de: https://www.10ventajas.com/ventajas-ydesventajas-de-powtoon/ 7. Consejería de Educación. (s/f) Powtoon. Recuperado de: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/

29/herramienta-powtoon/ 8. Duran, E. (s/f) Mindomo. Recuperado de: http://files.tableteduca.webnode.es/200000378-0acb40bcaf/Mindomo.pdf

9. Guaran, F. (2012) Mindomo. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/1/4903 10. Mayate, L. (s/f) Powton. Recuperado de:

https://sites.google.com/site/luisamayateacher/powtoon---introducci 11. Mora, F. (s/f) Prezi. Recuperado de: https://observatoriotecedu.uned.ac.cr/media/prezi.pdf 12. Torres, S. y Cabezas, A. Blogs (s/f) Recuperado de: http://eprints.rclis.org/11515/1/Torres-Salinas,_Daniel_y_CabezasClavijo,_Alvaro._Los_blogs_como_nuevo_medio_de_comunicacion_cientifica.pdf

This article is from: