
1 minute read
SANTIAGO QUINTANILLA
from TecnoGrapic
by Brayan Arias
En esta entrevista con Santiago Quintanilla (Lima, 1983) sabremos cómo en su trabajo crea un lugar de presentación de estos otros votos registrados en el archivo histórico de su ciudad natal.
El procesamiento de las relaciones personales para los objetos cotidianos y su importancia sorpresa a través del conflicto político, como la conformación de la memoria, son dos momentos que representan el poder y la agencia que aceptan la producción de Quintanilla
Advertisement
¿Cómo materializas la práctica del archivo en tus obras, qué papel juega la acción de estar en contacto con los documentos históricos en esta re-construcción de memoria colectiva?
Creo que este archivo es un dispositivo que puede considerarse sobre la historia. Al hacerlo apropiado, puede concentrarse en cosas que no se notan ni se asocian. Para mí, el uso de un archivo puede crear un nuevo documento que nos indique sobre otras dimensiones de la guerra, que no es responsable de otros campos.
Cómo y hasta qué punto puede ser importante para un artista que su obra se vea representada durante la Semana del Arte de Madrid.
Me parece que es una gran oportunidad para que las personas de otras partes del mundo conozcan producciones peruanas, comprendan nuestros intereses, anhelos y problemas.
Fuente: https://saishoart.com/blog/entrevista-a-santiago-quintanilla

¿En qué estás trabajando ahora?, ¿cuáles son tus próximos proyectos?
Por el momento, estoy muy concentrado para adaptarse al trabajo de investigación de mi maestro en investigación para reservar el formato. En la investigación, se analiza una razón recurrente en varias producciones visuales, como la pintura, el cine, el rendimiento y otras disciplinas artísticas.