2 minute read

APÉNDICES

Next Article
CORES DA TERRA

CORES DA TERRA

APÉNDICE 1

Disco cowles

Advertisement

El disco cowles es una herramienta fundamental para asegurar la producción de pinturas de calidad y puede ser fabricado por cualquier cerrajero experimentado. Recomendamos que se fabrique con chapa de acero inoxidable de 2 mm de espesor, respetando estrictamente las dimensiones indicadas en los planos.

NOTA | Los dibujos de los discos tipo 1 y 2 están en la escala 1:1 y, por lo tanto, pueden ser copiados y utilizados como molde para la fabricación. Medidas en centímetros.

APÉNDICE 2

Viscosímetro

El viscosímetro, al igual que el disco de cowles, es fundamental para garantizar la producción de tintas de calidad. Este viscosímetro es una adaptación de la copa Ford y puede fabricarse con una botella de pet de 600 ml según las siguientes instrucciones.

Cómo construir el viscosímetro

PASO 1. Proporcionar una botella de refresco con un volumen de 600 ml. Es importante que sea exactamente el tipo de botella que aparece en la ilustración. PASO 2. Corte con unas tijeras o un estilete en la línea que limita la parte superior de la etiqueta. El viscosímetro se hará con la parte superior de la botella, es decir, la que contiene la tapa y forma un cono. PASO 3. Haga un agujero justo en el centro de la tapa de la botella. Este agujero debe tener exactamente 4 mm de diámetro. PASO 4. Atornille la tapa.

Cómo medir la viscosidad

PASO 1. Tapa el agujero de la tapa con el dedo y llena el recipiente con la pintura hasta el borde. PASO 2. Destapa el agujero y cronometra el tiempo que tarda en pasar la pintura. El tiempo debe estar entre 12 y 14 segundos para que la viscosidad se considere ideal. Si el tiempo es inferior a 12 segundos, significa que la mezcla es muy líquida; y si tarda más de 14 segundos, significa que es muy viscosa. En ambas situaciones hay que ajustar la viscosidad.

AUTORES

Anôr Fiorini de Carvalho es licenciado en Agronomía por la Universidad Federal de Viçosa (UFV) y doctor en Suelos y Nutrición de Plantas por la misma institución. Es profesor del Departamento de Suelos de la UFV y coordinador del proyecto Colores de la Tierra.

Contacto| afiorini@ufv.br

Fernando de Paula Cardoso licenciado en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Federal de Viçosa (UFV) y doctor en Ingeniería Civil por la misma institución, teniendo como objeto de su investigación las pinturas con pigmentos del suelo.

Contacto| fernandodepaulacardoso@gmail.com

Organização Financiamento

This article is from: