11 minute read

Boecillo aprueba un presupuesto para 2023 de 3.843.737

Elpleno del Ayuntamiento de Boecillo aprobó, el pasado 30 de noviembre, los presupuestos municipales para 2023, los cuáles ascienden a la cifra de 3.843.737,10 euros. Estas cuentas, que superan en un 2,2% las del pasado ejercicio de 2022, fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos municipales, y permitirán destinar un 10% de la suma total -un total de 387.250 euros- a inversiones.

“Es muy importante que podamos seguir teniendo capacidad de inversión, dentro del poco margen de actuación con que contamos debido al incremento del gasto corriente. Ello permitirá seguir ampliando y mejorando los servicios que prestamos a todos los vecinos”, ha señalado el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez. Tal y como afirman desde el Consistorio, este aumento del gasto se debe al incremento del gasto energético a raíz del conflicto de Ucrania, a la subida de los costes salariales y al mayor coste del servicio de basuras. “Pese a este panorama, estamos haciendo esfuerzos para ahorrar energía y poder dedicar más fondos a inversión en futuros ejercicios”, apuntan.

Advertisement

No en vano, la eficiencia energética es uno de los pilares de la citada inversión, pasando por la continuación de la red de luminarias a LED que ya empezó a realizarse en 2022. También se invertirá en una remodelación del parque del Tejar, y se destinarán 40.000 euros para la puesta en marcha de las conexiones peatonales de las urbanizaciones con la nueva pasarela peatonal. Asimismo, parte de la inversión irá destinada al ámbito de la Cultura, y se seguirá apostando asimismo por mantener y ampliar la agenda cultural, deportiva y relativa a Bienestar Social. También se mantienen las líneas de ayuda a asociaciones, clubes deportivos y deportistas individuales o las destinadas a la adquisición de libros o para combatir la pobreza energética. Las inversiones se suman a las que hay aún pendientes de ejecución del ejercicio anterior y que van ligadas a los Fondos de los Planes Provinciales, y que se espera que puedan comenzar a acometerse en los primeros meses de este año.

En definitiva, las cuentas fueron aprobadas con 11 votos a favor, y con la unanimidad de todos los grupos, mientras desde el gobierno local señalan que “se hizo un esfuerzo para alcanzar el mayor consenso posible” entre las distintas fuerzas.

El tratamiento de residuos dispara el gasto corriente

Entre los factores que han aumentado el gasto corriente en las cuentas actuales, está el incremento del el mayor consenso posible, según el gobierno local coste del tratamiento de residuos. Debido a la nueva Ley de Residuos aprobada en marzo de 2022 por el Gobierno de España -con origen en la UE- se ha impuesto un sobrecoste de 30 centimos adicionales por tonelada en esta tasa a todos los Ayuntamientos. Por ello, desde el Consistorio se sigue insistiendo en fomentar la concienciación entre los vecinos a la hora de realizar la correcta separación en origen “para evitar sobrecostes innecesarios”. Además, explican que la Mancomunidad Tierras de Valladolid va a contratar un estudio para optimizar las rutas de recogida y así evitar este impacto económico.

3.843.737 euros con un 10% destinado a inversiones aprobadas por unanimidad, permitirán seguir mejorando parques e instalaciones agenda cultural, deportiva y festiva en la localidad

40.000 euros para los accesos de la nueva pasarela peatonal

Los accesos a las urbanizaciones se llevarán a cabo a través de la Vereda de las Culebras,

La

opción

“más práctica y económica” tras la valoración del Consistorio

Entre las inversiones presupuestadas, se encuentra la urbanización de accesos para la nueva pasarela peatonal, una partida que contará con 40.000 euros. Tal y como se ha informado, esta suma se destinará a conectar esta infraestructura con las urbanizaciones del sur de la localidad a través de la Vereda de las Culebras. “El plan original tenía bastantes inconvenientes jurídicos y de propiedad, y la Plataforma proponía otro itinerario, el cuál hemos revisado y valorado, pero nos hemos cerciorado de que esa propuesta saldría mucho más cara y conllevaría problemas de expropiación a particulares, implicando ade- más a instituciones como la Confederación Hidrográfica del Duero”, apuntan fuentes municipales. Con todo ello, se ha realizado ya una fase de estudio y se están iniciando los trámites con la Junta de Castilla y León para poner en marcha los accesos por esta vía. “Este itinerario tendría 300 metros menos y es más ventajoso a nivel jurídico y técnico que los anteriores”, explican desde el Consistorio.

En cuanto a los tiempos del proyecto de la pasarela, desde demarcación de carreteras se ha informado de que, tras modificar algunos detalles del mismo, este ya fue enviado, el pasado 17 de enero, a Madrid, para su supervisión. En consecuencia, se espera que en marzo o abril tenga lugar el anuncio de licitación de esta nueva infraestructura.

En la recta final de la legislatura, el gobierno local de Boecillo ha afirmado que “ha acelerado al máximo posible” las inversiones pendientes de ejecución hasta el momento. En concreto, esta primavera se espera proceder con el cambio de luminarias a tecnología LED -para lo cuál se decidió invertir hasta 430.000 euros de remanente en el pasado pleno de septiembre, a la espera de fondos europeos a través de la subvención DUX 5000-. También se iniciarán las actuaciones en el parque El Tejar, donde se sustituirá el arenero por suelo de caucho para favorecer la salubridad y el mantenimiento de la zona -con una inversión de 23.000 euros- y donde además se llevará a cabo una remodelación integral.

Asimismo, se llevará a cabo la obra de reparación en el frontón municipal y se continuará con las labores de asfaltado de calles, ya que, en lo relativo a esta labor, quedan por acometerse tareas en dos tercios de las obras adjudicadas en 2022. Los trabajos en el arreglo del ciclo del agua se desarrollarán en la calle Bodegas, donde se espera que quede “todo listo a finales de marzo”. A través de estas actuaciones, “en estos próximos meses se va a terminar de ejecutar todo lo previsto el pasado año, al tiempo que se prepara la adjudicación de nuevas obras correspondientes a los actuales presupuestos”, señalan fuentes municipales.

Proyectos a la espera de una próxima licitación

Parte de los proyectos pendientes de ejecución están ligados a los Planes Provinciales del bienio actual y el anterior, y su puesta en marcha depende de la próxima licitación por parte de la Diputación de Valladolid, la cuál se espera que se realice en los primeros meses de este año. Es el caso del desarrollo del proyecto de la ciudad deportiva -que además depende del Plan V-, cuyas dos primeras fases ascienden a la suma de 1.113.931 euros, los cuáles permitirán la construcción, en el campo de fútbol, de unos nuevos vestuarios y un nuevo bar, completando un renovado complejo deportivo. En este caso, y después de que el Ayuntamiento “haya dado todos los parabienes”, desde el Consistorio “están pendientes de la licitación” por parte de la administración provincial.

Otra “prioridad importante” que está en la misma situación es el proyecto de rehabilitación del consultorio médico -con un montante total de 146.830,93 euros-, ligado a los Planes Provinciales 2022-2023.

Se trata esta de una obra que permitirá la ampliación del actual consultorio, con dos nuevas salas de consulta y una de espera, además de un sistema de calefacción y una envolvente térmica eficientes. Por último, está pendiente de su licitación el proyecto de saneamiento de la ETAP, también incluido en los Planes Provinciales del actual bienio, con un montante de 177.208,85 euros.

Esta obra, calificada de “vital importancia” para el servicio de saneamiento del municipio, permitirá arreglar el colector y renovar la red de saneamiento en sus primeros 200 metros lineales. “Es una actuación poco visible pero de la que depende el suministro de agua potable de todo el municipio”, señalan desde el ejecutivo local, desde donde se muestran optimistas con que se agilice la licitación de estos tres proyectos y puedan estar iniciados antes del final de legislatura.

Desde el Partido Popular hemos logrado recuperar la actividad municipal y gestionar grandes inversiones que se iniciarán próximamente, como la de la Ciudad Deportiva o la pasarela peatonal

Desde nuestra llegada al gobierno local de Boecillo hemos conseguido devolver al municipio a la senda de la estabilidad. Veníamos de una legislatura en la que la mayoría de proyectos estaban estancados y cuya actividad municipal estaba paralizada, con multitud de asuntos enquistados. Pese a las dificultades que nos hemos encontrado con motivo de la pandemia, hemos conseguido recuperar la actividad y mantener y mejorar los servicios, con importantes novedades.

Veníamos de cuatro años con presupuestos prorrogados, y cada año hemos logrado aprobar unas cuentas municipales, con las necesidades del municipio para cada momento. Finalmente, hemos conseguido poner en marcha todas las iniciativas que llevábamos en nuestro programa. Algunas están acabadas, otras en proceso y otras comenzarán antes del final de la legislatura.

Entre las gestiones más importantes está la del proyecto de la pasarela peatonal, que comenzará este año y permitirá conectar el municipio y sus urbanizaciones. Debemos hacer memoria, y es que este proyecto nunca ha dependido única y exclusivamente del Ayuntamiento, sino que dependíamos del Ministerio de Transportes (MITMA) y la Junta de Castilla y León. Desde el Consistorio hemos conseguido desarrollarlo en base al trazado inicial de 2019, y por fin el 1 de abril de 2022 se ha emitido la orden de estudio 38-VA4360, con la cual se inicia la cuenta atrás para ver la pasarela construida. Ha habido mucha confusión, no sabemos si intencionada o no, por parte de cierta gente e incluso algunos partidos políticos, ya que prometían la construcción de la misma para mediados de 2020 sin ni siquiera tener orden de estudio. Sin embargo, nosotros no hemos querido vender humo en ningún momento, y siempre hemos trasladado la realidad que había. Desde que entramos a presidir el Ayuntamiento hemos mantenido reuniones periódicas con el Ministerio y la Junta para que el proyecto saliera adelante. Lo más importante, es que lo hemos conseguido. Además, no tendrá que haber aportación económica del Ayuntamiento, ya que el Ministerio asumirá el coste total a través de los fondos Next Generation. Esto permitirá acometer con el dinero que se tenía destinada a esta infraestructura, otros proyectos y servicios para nuestros vecinos.

Por otro lado, hemos gestionado las obras de la Ciudad Deportiva, que arrancarán con certeza antes del final de la legislatura. También lo harán las que permitirán rehabilitar y mejorar el Consultorio Médico, así como las obras de arreglo de la potabilizadora, que tiene una enorme importancia. Además, se va a acometer un cambio de luminarias en pos de la eficiencia energética. Entre las labores a punto de terminarse está la rehabilitación de la Casa de Cultura, el asfaltado de diversas calles, el arreglo de la Avenida del Fillo o del Frontón. Se han homologado los parques infantiles, mejorado el Centro Cívico, el polideportivo, la piscina municipal y las pistas de pádel. A ello se suma la nueva barredora, que está permitiendo que la limpieza sea más eficiente y podamos llegar a todas las zonas del municipio con cierta periodicidad. Otro de los proyectos acabados es el nuevo campo de hierba artificial “Fernando Calero Villa”, que dispone ya de un certificado de calidad emitido por la FIFA y donde todos nuestros chavales pueden practicar fútbol durante todo el año.

Para sacar adelante todo este trabajo hemos liderado un equipo de gobierno que siempre ha buscado lo mejor para los vecinos, por encima de las naturales discrepancias. Ha ayudado mucho que en el acuerdo de gobernabilidad solo un tercio del equipo haya vivido la legislatura anterior, lo cual ha servido para mirar al futuro con nuevas propuestas. Gracias al buen clima de trabajo hemos conseguido rebajar la tensión y crispación que se palpaba, a nivel político, durante el anterior mandato.

Hay que recordar que el Partido Popular ha gobernado en Boecillo durante muchos años, y casualmente, durante los dos períodos en los que no ha gobernado, el pueblo se ha estancado de manera alarmante. Somos un partido municipalista desde su creación y creemos profundamente en que son los vecinos los que tienen que tomar las decisiones en su municipio. Por eso apostamos por una política de cercanía y escuchamos a todos los boecillanos. Pese a lo que algunos pretenden, no se puede gobernar desde las Redes Sociales, tratando de influir en las decisiones municipales a través de críticas destructivas realizadas a través de perfiles falsos.

Lo cierto es que, si nos comparamos a otros pueblos de similares características, estamos muy por delante de muchos. Tenemos unas instalaciones deportivas que son la envidia de muchos municipios de mayor envergadura; contamos con una agenda cultural que es un referente en la provincia; tenemos una potabilizadora para agua potable, otra de riego, depuradora…

Y por supuesto, la joya de la corona es nuestro Parque Tecnológico. Este, aunque no esté pasando por su mejor momento a nivel estético, ha visto su situación encauzada en esta legislatura para poner a este buque insignia de la innovación en el lugar que se merece. Y todo esto es la muestra del trabajo que queremos seguir realizando para seguir mejorando Boecillo y la vida de sus habitantes.

El césped del campo de fútbol recibe el certificado de la FIFA

El organismo internacional da el vistobueno tras la instalación del césped artificial, con el que se contribuirá al ahorro en mantenimiento y al uso racional del agua

Entre las distintas actuaciones acometidas en los últimos meses se encuentra la sustitución a césped artificial en el campo de fútbol Fernando Calero. A ello se han destinado 430.000 euros del remanente de tesorería, tal y como se aprobó en el pleno de septiembre, a fin de contribuir al ahorro en mantenimiento -se prevé ahorrar hasta 25.000 euros al año- y de contribuir al uso racional del agua. Tras esta actuación, la propia FIFA ha emi- tido un certificado acreditando la idoneidad de la nueva instalación, que ha sido probada por el organismo internacional. Desde el Consistorio se ha señalado que se siguen llevando a cabo algunas tareas de adecuación, si bien se espera que próximamente pueda llevarse a cabo una inauguración oficial de las instalaciones, integradas dentro del futuro proyecto del complejo de la Ciudad Deportiva.

La Mancomunidad realizará un estudio sobre la recogida de residuos

Se analizará el grado de reciclaje y el servicio en el municipio para realizar un plan de mejora

La Mancomunidad Tierras de Valladolid llevará a cabo un estudio sobre la recogida de residuos en cada municipio que forma parte de la misma. Este servirá para cuantificar los residuos y valorar la consecución de objetivos de reciclaje en Boecillo, entre otras localidades, revisando posibles carencias de contenedores entre otros factores. Se analizarán además las rutas de recogida y su frecuencia para detectar posibles mejoras, llevando a cabo además un estudio económico que permita obtener los diversos costes por tipología de residuo. El objetivo es llevar a cabo propuestas de mejora y planificación futura para cumplir con la legislación nacional y autonómica y las directivas europeas. Con motivo del impacto económico que supone, para los Ayuntamientos, el hecho de que sus vecinos no reciclen correctamente, se llevarán a cabo más campañas de sensibilización, en un momento en el que la reciente implantación de la tasa, incluida en la nueva Ley de Residuos, aboca a los Consistorios a ver multiplicado su gasto en el tratamiento de residuos.

Los parques infantiles de Boecillo obtienen certificados favorables

El Consistorio ha llevado a cabo inspecciones en ocho parques para garantizar su seguridad

Durante el mes de enero, ocho parques infantiles de Boecillo han obtenido certificados favorables tras pasar por sendas inspecciones contratadas por el Ayuntamiento. En concreto se trata de los parques de la calle Rocinante; el de la Tirolina; el del Peregrino; el de la Zarcilla; el del Palomar; el del Moral; el del Tejar y el del Paseo de San Antón. El objetivo ha sido garantizar la seguridad de las áreas de juego, después del desarrollo de distintos trabajos de adecuación durante el pasado año. El Consistorio insiste en que las revisiones periódicas, realizadas por personal competente y en base a las normativas UNE europeas, “garantizan no solo la tranquilidad de los usuarios, sino la buena imagen, la confianza y la responsabilidad”, y avanza que “se continuarán manteniendo este tipo de actuaciones” en el tiempo.