
1 minute read
EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Por: Redacción
Gracias a que en Mérida prevalece el trabajo integral entre la ciudadanía y el Ayuntamiento en materia de prevención, atención, resguardo y vigilancia de los espacios públicos, implementamos más programas enfocados a fortalecer la cohesión social y la armonía entre las familias, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.
Advertisement
En la presentación de la quinta generación de Guardaparques que se realizó después de la inauguración del parque del Fraccionamiento del Sur, el Presidente Municipal señaló que de los 2,500 municipios del país, Mérida ocupa el séptimo lugar en la encuesta nacional de seguridad pública, debido a que la ciudadanía califica la ciudad como un espacio donde se vive con tranquilidad y paz social.
"Casi 8 de cada 10 ciudadanos se sienten seguros en esta ciudad. Sin seguridad y sin certeza jurídica no existe una sana convivencia y no existe inversión, por eso agradezco el trabajo de toda la ciudadanía y de todos los niveles de gobierno" subrayó.
Ante vecinas, vecinos, niñas, niños y funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno, Barrera Concha informó que con este nuevo grupo de Guardaparques suman en total 127 elementos que se encargarán de vigilar 63 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Asimismo, agregó que la labor de monitoreo de los Guardaparques también ampliará su radio de acción de vigilancia en 153 espacios públicos que no cuentan directamente con este servicio al momento de trasladarse de un punto a otro durante sus rondines.
"La seguridad es un tema que va de lo macro a lo micro y los guardaparques son los que están a cargo de ver qué la convivencia en un espacio público pueda ser garantía de seguridad para todas y todos", acotó.
Recordó que desde el 2019, año en que se creó el programa de Guardaparques, se han recibido 8 mil 302 reportes de los cuales 5 mil 232 corresponden a la presente administración.
“Los reportes han sido principalmente en materia de primeros auxilios, erradicación de las pintas, destrucción de áreas verdes, cuidado de mascotas, y otros reportes que van encaminados a Servicios Público Municipales y Obras Públicas”, detalló.
Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del Programa Guardaparques, precisó que en esta ocasión entran en operatividad 25 guardaparques, 16 hombres y 9 mujeres quienes iniciaron con el proceso de formación el pasado mes de abril.
“Este grupo que se suma a los 102 elementos existentes, se encargaran de cubrir 11 parques adicionales: Parque Álamos del Sur, Parque Santa Rosa, Parque Alborada, Parque Roble II, Parque Azcorra, Parque San Pablo Uxmal, Parque Mulsay, Parque El Rosario, Parque Montes de Ame, Parque de la colonia Maya, Parque La Florida”, precisó.