3 minute read

Premios extraordinarios al rendimiento académico 2019 y 2020

Premio Extraordinario Al Rendimiento Acad Mico Ceip Juan Lacomba Guillot

Desde el CEIP Juan Lacomba Guillot de Chella queremos felicitar a nuestras dos exalumnas:

Advertisement

JÚLIA ESTARLICH MIRAVALLES (promoción del 2018-2019)

INÉS PAYÁ GARCÍA (promoción del 2019-2020) por la obtención del premio extraordinario al rendimiento académico de Educación Primaria, otorgado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. El acto de entrega de este premio suele hacerse en el Palacio Reina Sofía de Valencia, pero debido a la situación extraordinaria vivida por la pandemia, estos últimos cursos no se ha podido celebrar. Esta situación extraordinaria nos brindó al colegio la oportunidad de hacer entrega de estos premios a nuestras queridas alumnas.

Júlia e Inés recibieron su más que merecido reconocimiento a su trabajo, su voluntad de aprender, su esfuerzo y dedicación, en el acto de finalde curso que se celebró en el patio del colegio. En este acto estaban presentes el alumnado, las familias y el profesorado y para nosotras, sus tutoras, fue un honor hacerles entrega del diploma que les ha sido concedido.

Desde estas páginas queremos trasladarles la enhorabuena de toda la Comunidad educativa con el convencimiento de que seguirán avanzando y obteniendo unos magnífios resultados.

¡Muchas felicidades y un fuerte abrazo! � PEPI Y MARÍA JOSÉ

La Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección GeneraldeInnovaciónEducativayOrdenación,porlacual se conceden los premios extraordinarios al rendimiento académico de Educación Primaria correspondientes al curso 2020-2021, recoge que Joana Estarlich Miravalles, Elsa Juárez Granero y Olivia Muller Talón, han sido merecedoras de dicha distinción por haber obtenido una nota media de 10 en 5º y 6º de Educación Primaria. Durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021 tuve la inmensa de fortuna de ser el tutor de Joana, Elsa y Olivia, y del resto de un fantástico grupo de niños y niñas que se vieron inmersos en una situación extraordinaria de pandemia y confinamieno. Resulta imposible olvidar la lección de aplomo y entereza que nos dieron en circunstancias tan especiales, el ejemplo de vida que mostraron y como nos ayudaron a sobrellevar la situación. Por ello, se crearon lazos de unión irrompibles entre alumnado, familias y tutor, que permanecen en el tiempo. Se me queda corto este espacio para decir todo lo que me gustaría de Joana, Elsa y Olivia. Intentaré, por tanto, ser lo más conciso posible.

JOANA es la sonrisa eterna. Posee un brillo especial en los ojos que ilumina cualquier estancia con su mera presencia. Muestra al mundo un optimismo desbordante, pero dentro de ella mantiene una lucha constante consigo misma por mejorar. Resulta sorprendente su capacidad de esfuerzo y constancia, la enorme dedicación y ansia por aprender. Su familia es parte fundamental en su vida, siempre atenta y preocupada por el bienestar de los suyos. Es impensable encontrar en ella un atisbo de maldad y siempre estará dispuesta a ayudar a quien lo necesite. Es un remanso de paz, un oasis de calma.

ELSA es bondad y cariño. Parece tímida a primera vista, pero no está exenta de un genio corto y explosivo que surge de manera inusitada ante cualquier injusticia. Derrocha alegría allá donde va y es capaz de hacerte olvidar tus problemas de manera inmediata. Reivindicadora impenitente, se erige de manera natural en portavoz del grupo para cuanto sea necesario. Ama a su familia por encima de todo y tiene devoción por su padre y su madre. Perfeccionista hasta el límite, cuida cada detalle en todo lo que hace y siempre da el máximo de sí misma. Es felicidad en estado puro.

OLIVIA es un vórtice de saber que absorbe todo conocimiento que llega a sus dominios. Conversadora incansable, lectora voraz y escritora sublime, se protege tras una coraza de impostado desdén que le ayuda a enfrentarse al mundo. Pero la realidad es que se preocupa por todo y por todos, especialmente por sus seres más queridos. Demuestra una madurez impropia de su edad, lo cual le confiee un carácter de liderazgo innato. Posee un aura de carisma que denota su presencia en todo momento. Es un diamante en bruto que está comenzando a pulirse, siempre con la sensación de que el mundo se le queda pequeño. Charlar con ella, de cualquier tema, es toda una aventura.

Quiero aprovechar la ocasión para realizar un sentido homenaje a las familias de Joana, Elsa y Olivia. Supone para mí un honor considerarme su amigo. El afán y la dedicación mostrado por las familias de estas niñas en alcanzar una educación integral, una educación en valores, es la muestra de la importancia de lo que antes he comentado: es fundamental trabajar de manera conjunta familias y docentes para lograr el objetivo común de formar ciudadanos críticos y proactivos. Mi más sincera enhorabuena a las familias y gracias por vuestra labor.

Estos son nuestros jóvenes. Este es nuestro futuro. No nos dejemos llevar por agoreros y pesimistas. Tenemos una juventud formada y preparada, preocupada por el medio ambiente, la igualdad, la inclusión y los derechos humanos, a pesar de que continuamente nos intenten mostrar la cara menos amable. ¿Acaso no recordamos nuestra juventud? Tenemos futuro, tenemos esperanza y entre todos lo conseguiremos.

Dejé de ser vuestro tutor, pero siempre seré vuestro amigo. Siempre. �