2 minute read

Los Brulls

José Antonio Serra Pitarch

Una de muchas riquezas que tiene nuestra comarca sin duda alguna es la abundancia de agua. Son numerosas las fuentes que salen por todos los rincones de la Canal de Navarrés y que transcurren por numerosos barrancos, ramblas y ríos.

Advertisement

En sus entrañas, un gran río subterráneo recorre toda la comarca desde Caroche. Este río muestra sus ojos en numerosos puntos: desde Bicorp con el nacimiento del río Fraile, pasando por Quesa con el río Grande formando los famosos charcos.

Nos paramos ahora en Navarrés, donde en Playamonte nace el agua alrededor del lago y formando así un nuevo río.

Bajamos a Bolbaite donde nace el río Sellent. Llegamos a Chella, con el nacimiento de numerosas fuentes, destacando El Abrullador, gran manantial que mana de una galería de unos 200 metros y que vierte sus aguas a la conocida acequia madre para recorrer caballera y señora toda la partida de la huerta de las viñas aportando riqueza a nuestros hogares.

Es deber de todos limpiarla y cuidarla. El excedente sustancial de este agua transcurre por todo el barranco hasta su desembocadura en el río.

En la balsa el Hondo también tenemos otra salida importante de agua, al igual que en la Playa salvaje. Quiero destacar también que es cuando la capa freática de la tierra está saturada y presenta un nivel alto de agua a consecuencia de un episodio importante de lluvias.

En el barranco del Horchano salen los conocidos Brulls del rincón. Hasta 20 he llegado a contar en esta pasada primavera lluviosa con 23 días de precipitaciones generosas y un total de 545 litros. Personalmente yo los he visto tres veces, siendo la primera en enero del

1989, donde se produjeron también numerosos temporales con lluvias copiosas desde la Purísima.

La segunda vez fue también por lo mismo, desde Reyes hasta febrero en el año 1993, donde el Santisimo Cristo del Refugio salió en solemne procesión el último fin de semana de ebrero por persistentes lluvias.

Y la tercera vez, este pasado 28 de marzo de 2022, transcurridos 29 años.

Otros vecinos también me han dicho que en 1982, el año de la Pantaná, también salieron por las lluvias torrenciales de la comarca 700 litros generalizados. Otros vecinos también los han visto con nieve en pleno invierno. Los Brulls no dejaron de salir el 20 de mayo de la pasada primavera.

Analizando estas situaciones, se dan con el periodo de la niña. Bloqueo anticiclónico en Europa con vientos de gran recorrido marítimo procedentes del este. A la vez una borrasca o varias entre el Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán. Así que cuando la naturaleza quiera, volverán a salir si cuadran dichos factores.

Para este invierno continuaremos con la niña. ¡y a lo mejor los vemos otra vez! incluso con nieve.

Seguimos con nuestro recorrido del agua y nos detenemos en nuestro pueblo vecino de Anna, donde la Albufera es un auténtico derroche de agua que mana en numerosos puntos.

Acabamos nuestro recorrido en nuestra comarca vecina de La Costera, concretamente en la localidad de Alcudia de Crespins, donde nace el río Dels Sants con numerosos ullals, el cual recorre todo el pueblo pasando por Canals y desembocando en el río Cañoles. �