2 minute read

PÁRROCO de CHELLA

Jesús Rodrigo Rodrigo

Después de tres años con los vaivenes por motivos ya bien conocidos, vamos a poder celebrar nuestras fiesas patronales con todo el esplendor y el fervor que se merecen.

Advertisement

Celebrar las fiesas patronales es siempre un recoger el testigo de nuestros antepasados, donde se enganalaban con los mejores vestidos del modesto ropero familiar, algunos para musicalizar las calles, otros para compartir la alegría de ver a los festeros radiantes y otros para acercarse de una forma muy especial a lo que es vértice de las fiesas, a contemplar a San Blas y al Cristo del Refugio, antes presentando a las nuevas generaciones a la Virgen de Gracia en el día de la Candelaria.

Este testigo que va creciendo día a día y que cada uno de nosotros no debe sentirse indiferente, ni tampoco quedarse en el externo, en lo que se ve, sino crecer en la fe que ellos (nuestros antepasados), con mucha sencillez, con el ejemplo que nos dejaron.

Tres días que podemos ver una línea transversal, presentando a nuestros más pequeños, pidiendo a la Virgen que los mire y los proteja como MADRE desde el cielo, siguiendo a San Blas, que nos dejó el mayor testimonio, dar la vida sin condiciones, aceptar el martirio por creer que Jesús es el Señor, que solo él nos puede cambiar la vida y esa vida que la vemos crucifiada, a través de la grandiosa imagen del Cristo del Refugio. En estos momentos donde nos encontramos con varios conflicos bélicos en el mundo, con las consecuencias sociales y económicas que arrastran, nos toca elegir entre COMODIDAD o SOLIDARIDAD, ser espectadores pasivos o actores activos de un mundo más fraterno, más humano.

Os invito en estos días a dejar en lo medida de lo posible los agobios del trabajo, de los asuntos personales y familiares que nos quitan la paz, para disfrutar de cada acto, ya sea religioso o civil y presentarle a la Virgen, a San Blas y al Cristo del Refugio esas necesidades que tienen los que viven a nuestro alrededor y darles las gracias por tantos momentos que nos han ayudado.

¡¡¡ Viva San Blas, el Cristo de Refugio, los festeros y la Villa de CHELLA !!!

Vuestro Párroco y Compañero de camino

Jueves, 2 de Febrero

Presentación del Señor en el Templo. Fiesta de la Candelaria.

11.30 horas: Ofrenda de Flores a nuestra patrona la Virgen de Gracia. Reparto y bendición de candelas. Procesión y Solemne Eucaristía.

Durante la celebración serán presentados a la Virgen los niños nacidos en el año 2022.

Viernes, 3 de Febrero

San Blas, Obispo y Mártir, patrón de la villa de Chella.

9.00 horas: Eucaristía.

12.00 horas: Eucaristía Solemne en honor a San Blas.

19.30 horas: Solemne procesión en honor a San Blas.

Sábado, 4 de Febrero

Santísimo Cristo del Refugio

9.00 horas: Eucaristía.

12.00 horas: Eucaristía Solemne en honor al Santísimo Cristo del Refugio.

19.00 horas: Solemne procesión en honor al Santísimo Cristo del Refugio.

Domingo, 5 de Febrero

Día de Difuntos

11.00 horas: Misa por todos los fiees difuntos de Chella que en años anteriores nos han acompañado en nuestras fiesas y que nos han dejado.