2 minute read

Año 2000, ¿recuerdas qué ocurrió?

Por los festeros

El año del cambio de Milenio, el del apocalíptico “efecto 2000”. Ese fué el año que nacimos los festeros. Aterrizamos en este mundo después de una psicosis colectiva por lo que iba a suponer la llegada de un nuevo Milenio. Pero el 2000 arrancó y no se apagó el mundo. Todo lo contrario, ese año fue el despegue de la comercialización de los móviles a gran escala, por lo que empezamos a estar más conectados unos con otros. Los sms iban y venían de una punta a otra del planeta. Esa era la Red Social del momento junto a Messenger.

Advertisement

El 2000 fue bisiesto y declarado “Año Internacional de una Cultura por la Paz” y “Año Mundial de las Matemáticas”, nada más y nada menos.

Más allá de nuestras fronteras, muchos fueron los acontecimientos a destacar;

Bill Clinton agotaba sus últimos momentos en la Casa Blanca. Su sucesor, George W. Bush,ganaba las elecciones presidenciales en Noviembre de ese mismo año.

En Los Angeles la Gala de los Oscar estuvo marcada por el robo de 55 estatuillas, y aunque la mayoría de éstas fueron para “American Beauty”, fue unos meses más tarde cuando se estrenó una de las películas más aclamadas por público y critica, “Gladiator”.

En Julio, el fatídico accidente del Concorde cerca de Paris, en el que fallecieron 113 personas, supondría el principio del fin de este coloso supesónico.

En el otro extremo del mundo, Sidney (Australia) acogió la XXVII edición de Los Juegos Olímpicos. Fueron 199 paises los que participaron y el mundo entero volvió a esperanzarse y vibrar con sus deportistas. Los nuestros consiguieron 11 medallas.

Ya en nuestro país, Jose Maria Aznar era reelegido en Marzo como presidente del Gobierno.

Fue el año de la despedida a la mili obligatoria, y nos íbamos preparando también para otra despedida, la de nuestra querida peseta, en vigor desde 1868.

Los recuerdos del verano de 2000 son para King África y su “Boooommbaaaa” y para la Eurocopa de Bélgica y Paises Bajos, donde, como no podía ser de otra manera, los de Camacho volverían a caer en cuartos de final. rancia fue la ganadora.

Poniendo ya la mirada en nuestro pueblo;

Un joven Jose Luis Juarez Garcia se ponía al frente de la alcaldia en Mayo, en la que seria su primera legislatura.

Aquilino, nuestro párroco hasta entonces, se despidió de Bolbaite y Chella en Octubre y pasó a oficiar misa Ernesto Estellés. No hay duda que fue un año de cambios. Ailaz Abdulah Abdulah, eso si, seguía siendo nuestro médico de cabecera.

Bolbaite contaba con una población de 1.411 personas, unas 70 más que hoy en dia, incluidos entre ellos l@s 13 que nacimos.

Las Fiestas Patronales de ese año no contaron con Presidente ni Reina, pero sí una corte de honor dispuesta a sacar las Fiestas adelante. Como curiosidad, decir que ese año, antes de cada acto, la Banda recogió casa por casa a cada una de las cinco festeras, y asi se suplió el momento “recogida de la Reina” para seguir dando vistosidad y convoy a la cosa.

Muchas cosas ocurrieron ese año y mucho ha llovido desde entonces.

Nosotros somos ahora los que vamos a escribir la historia de un momento único para nuestro pueblo, sus Fiestas Patronales, y esperamos que queden en un buen rincón de vuestra memoria y podamos ser recordados también como “aquellos magníficoschic@s de la quinta del 2000”.