1 minute read

MODELO DE LA FACTURA CAMBIARIA

Los pagos parciales se harán constar en la misma factura, indicando, asimismo, la fecha en quefueronhechos. Si el interesado lopideselepodráextenderconstanciaporseparado.

ARTÍCULO 596.- Envío. La factura podrá ser enviada por el vendedor al comprador, directamente, o por intermedio de Banco o de tercera persona. De utilizarse intermediarios, éstos deberán presentar la factura al comprador para su aceptación y devolverla, una vez firmada por éste, o conservarla en su poder hasta el momento de la presentación para el pago, según las instrucciones que reciban del vendedor. Si la factura no acompañase las mercaderías o documentos representativos de éstas, deberá ser enviada por el vendedor enun término no mayor de tres días al de su libramiento, que nunca podrá exceder en cuarenta y ocho horas al de la entrega o despacho de las mercaderías, cualquiera de las dosque sea primero.

Advertisement

ARTÍCULO 597.- Envío por correo. Si el vendedor enviase la factura cambiaria por correo, deberá hacerlo por correo certificado con aviso de recepción, en el cual se indicará: 1o. Que el envío contiene facturas.

2o. Que el aviso de recepción deberá ser devuelto por correo aéreo.

ARTÍCULO 598.- Envío por otros medios. Si el vendedor enviase la factura por otra víay el comprador no la aceptase inmediatamente, éste queda obligado a firmar en el mismo acto un recibo que utilizará el vendedor como comprobante de entrega de la factura cambiaria.

ARTÍCULO 599.- Plazos de devolución. El comprador deberá devolver al vendedor la factura cambiaria, debidamente aceptada:

1o. Dentro de un plazo de cinco días a contar de la fecha de su recibo, si la operación se ejecuta en la misma plaza.

2o. Dentro de un término de quince días a contar de la fecha de su recibo, si la operaciónse ejecuta en diferente plaza.

ARTICULO 600.- Negativa a aceptar. El comprador podrá negarse a aceptar la factura:1o. En caso de avería, extravío o no recibo de las mercaderías, cuando no sontransportadas por su cuenta y riesgo.

2o.Si haydefectos ovicios enlacantidad ocalidad delas mercaderías.3o. Si no contiene el negocio jurídico convenido.

This article is from: