
1 minute read
Carpintero Real
Cresta o penacho rojo en la nuca del macho, negro en la hembra
Franjas blancas a lo largo del cuello y el dorso Cabeza y cuerpo negros
Advertisement
ILUSTRACIÓN: BIRDS OF THE WORLD
Es una especie extinta o cercana a extinción en Cuba, donde ya a mediados del siglo 19 no era abundante. Distribuida en el sureste de Estados Unidos y Cuba, aunque en el primero ya fue declarado oficialmente extinta. Quizás todavía queden algunos individuos de la subespecie cubana Campephilus principalis bairdii en las montañas entre las provincias de Holguín y Guantánamo. Prefiere los bosques altos y conservados con abundancia de árboles muertos y pinares. Nidifica entre marzo y junio en cavidades hechas en pinos altos y gruesos, así como en palmas, donde de- posita entre dos y cuatro huevos blancos. Se alimenta de larvas de grandes insectos que extrae de troncos podridos. Gundlach escribió en su obra Contribución a la Ornitología Cubana que “…cada año disminuye el número de esta linda especie, pues por un lado la destrucción de los bosques grandes y por otro la persecución que sufre de los cazadores, quienes la matan sin aprovecharla después, contribuye a que se retire a parajes poco frecuentados por los hombres.
Categoría de amenaza: Peligro Crítico – Posible Extinto