2 minute read

4. Abono fermentado tipo Bocashi

La palabra bocashi proviene del idioma japonés y significa precocer a vapor; se trata de un abono orgánico que se obtiene a través de la fermentación aeróbica y anaeróbica de residuos vegetales y animales y que se puede enriquecer también con minerales.

No existe una receta única para la preparación de este abono, se trata más bien de ir adecuando las cantidades de acuerdo a la respuesta que se obtenga en las aplicaciones a las plantas así mismo recomiendo hacer uso de los recursos que se tengan disponibles

Advertisement

Las ventajas de este abono es que está disponible en poco tiempo (de dos a tres semanas), debido al proceso de fermentación los nutrimentos se encuentran ya disueltos por lo que serán más fáciles de asimilar por las raíces de las plantas y se puede aplicar en todo tipo de plantas.

A continuación te voy a dar una propuesta de como puedes elaborar este abono, pero ya sabes que puedes desarrollar tus propios métodos. Lo ideal es que lo realices bajo un espacio techado para proteger de la lluvia

Materiales:

2 costales de cascarilla de arroz, rastrojo de maíz o paja bien picada,

2 costales de tierra.

2 costales de est conejo, borrego)

1 costal de carbó

1 costal de salva maíz molido

4 kg de cal o cen

400 g de levadur pulque

4 L de melaza o Agua suficiente para humedecer todo el bocashi.

Preparación:

Disuelve en una cubeta con 10 litros de agua la melaza o el piloncillo y la levadura

Para preparar el abono coloca sobre el piso una capa de cascarilla de arroz, a continuación coloca una capa de tierra, una capa de estiércol y una capa de carbón, después coloca el salvado y por ultimo agrega la cal; rocía un poco de agua con levadura y melaza y mezcla todo, vuelve a agregar agua y mezcla de nuevo

Realiza la prueba de puño para checar el contenido de humedad, para ello toma un poco de la mezcla y aprieta en tu mano, no debe escurrir agua pero la palma de tu mano debe quedar húmeda.

Una vez incorporados todos los materiales deja el abono a una altura de 70 cm, protegido del sol y de la lluvia Voltea el abono durante los primeros cuatro días una vez por la mañana y otra por la tarde para evitar excesos de temperatura; después solo voltea una vez hasta llegar a los 15 días.

Hacia las dos semanas aproximadamente el abono ha llegado a su madurez, se identifica por presentar un color gris claro, olor a tierra, su aspecto es seco y suelto; por lo que está listo para su incorporación a las plantas

Recomendaciones de empleo

Para germinar plántulas mezcla 20% de bocashi y 80% de tierra.

En hortalizas de hoja mezcla 15% de bocashi y 85% de tierra.

En hortalizas de flor (coliflor y brócoli) coloca 40% de bocashi con 60% de tierra.

Para embolsar arboles frutales mezcla

40% bocashi y 60% de tierra

Te recomiendo su uso inmediato y si por alguna razón extraordinaria requieres almacenarlo, guardalo bajo techo, protegido del agua, del sol y del viento por no más de dos meses

This article is from: