2 minute read

C LAS CUATRO MATERNIDADES

uatro imágenes completamente distintas entre sí a pesar de ser conmemoración de una misma maternidad, son evidencia de los diferentes estilos y visiones que pueden reinterpretarse de una misma fuente, en este caso, uno deriva al otro, pasando por una serie de transformaciones, desde el momento vivido, a la fotografía, naciendo un boceto que le dará vida a dos obras independientes, una pintura y un grabado.

Angelina Beloff con su hijo Diego, fruto de su homónimo Diego Rivera, con quien mantuvo su primer matrimonio, fue la mujer retratada. Junto al único hijo varón de ambos artistas, nacido en agosto de 1916, quien, con tan solo 14 meses de edad, falleció al ser víctima de una pulmonía.

Advertisement

En la fotografía podemos observar a Angelina, viendo directamente a la cámara amamantando a su bebé, es una imagen muy valiosa que nos permite ver exclusivamente la escena que buscaron representar las obras realizadas por ambos artistas.

Diego Rivera

Angelina y el niño, 1914 Lápiz / papel 28 x 21 cm

Colección ISIC-MASIN

El boceto realizado por Diego permanece en el acervo del Museo de Arte de Sinaloa, como preliminar de su obra “Maternidad, Angelina y el niño Diego”, pintura que actualmente pertenece al Museo de Arte Carrillo Gil en la Ciudad de México. Esta obra de estilo cubista, es una visión abstracta que sintetiza y yuxtapone las formas que interpreta la mente a través de los ojos, una demostración más técnica e intelectual que sentimental.

Por otra parte, el grabado de Angelina, podría percibirse más emotivo, la mirada triste de una mamá que parece derramar una lágrima al alimentar a su hijo. Probablemente ésta obra fue realizada después del fallecimiento del mismo, por lo que vuelve más nostálgico el instante en el que se amamanta al ser que se dio a luz. Dar pecho no solo como un acto de supervivencia, sino de intercambio, la energía que pasa de madre a hijo y se recupera con la alegría de ver su esporádica sonrisa, el amor inigualable que alimenta y acobija en brazos, en la etapa más pura de un ser humano. La pérdida de un ser que se creó con sus propias fuerzas, que alimentó con su cuerpo y alma, dolor que no cesó con el parto, ni disminuyó con los años. Una maternidad alimentada de recuerdos, amor y tristeza. Podemos encontrar esta obra en el Museo Dolores Olmedo en la Ciudad de México.

Maternidad, Angelina y el niño Diego, c.1916 Óleo / Tela

134.5 x 88.5 cm

Museo de Arte Carrillo Gil

"Maternidad", 1917

Xilografía

Museo Dolores Olmedo

Dimes Y Billetes

Un podcast de finanzas para nosotros los otros. Aquí se habla de dinero, inversiones y economía, todo platicado de forma sencilla, práctica y muy aterrizada, con peras y manzanas. Moris

Dieck es un fiel creyente de que necesitamos educación financiera para tomar mejores decisiones en nuestra vida.

This article is from: