
1 minute read
Reformeñas son reconocidas por inspirar con sus logros e historia de vida
En 1947 Doña María Paz Cuadras fue de las primeras mujeres en dedicarse a la pesca con atarraya lomera para apoyar en el gasto familiar, por su fascinante historia de vida fue reconocida junto a otras cinco reformeñas por parte de la red de mujeres voluntarias de SUCEDE y autoridades de la Sindicatura.

Advertisement

María Guadalupe Ortiz
Sánchez fue galardonada en el ámbito académico; Tania
Guadalupe Mascorro Osuna, en el deportivo; María Milagros
Castro Rocha, capacidades especiales; María Dolores Rodríguez Avilés, acción social; y como un homenaje póstumo se reconocieron los logros de la profesoraIsaura Elena Sánchez Navarrete en la divulgación de la ciencia.
Isabel Mendoza, directora de Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE), señaló que la realización personal de las mujeres puede tener un efecto multiplicador significativo en la comunidad, “esto es preci - samente lo que ha ido logrando esta maravillosa red de mujeres voluntarias, son ellas quienes nos motivan a buscar la restauración del campo pesquero más grande de México”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebró a c a da una de las galardonadas por inspirar a decenas de generaciones con su trabajo, esfuerzo y lucha constante para romper estereotipos, demostrando que no hay tarea difícil cuando se tiene la visión de ir siempre adelante. Expresó que trabajar por el empoderamiento de las mujeres de La Reforma es fundamental para construir una sociedad sostenible, equitativa y próspera.
La realización personal de las mujeres puede tener un efecto multiplicador significativo en la comunidad.