
2 minute read
GESTORÍA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
Carlos Alberto Federico Quijada, a través de DAP, busca ofrecer servicios de calidad
Con la meta de estar al frente de su propio negocio y ofrecer servicios de calidad que sat isfagan necesidades, Carlos Alberto Federico Quijada creó DAP, Despacho Agropecuario del Pitic SC, con el fin de brindar gestoría de financiamiento agropecuario al sector agro.
Advertisement
Brindar solución a problemas o necesidades de sus clientes ha sido su más grande satisfacción. A la par de estar vigentes con los servicios para cumplir sus expectativas.
Federico Quijada describe su despacho como una empresa preocupada por el desarrollo de la región, distinguida por la calidad y calidez en el servicio, así como una real preocupación por el desarrollo de sus clientes. Siendo claves: calidad en el servicio y un amplio abanico de posibilidades de financiamiento.
¿Cuáles son las nuevas exigencias de su mercado y cómo su despacho ha respondido ante eso?
Exige tiempos de respuesta menores, financiamientos con mejores condiciones, y ante eso nosotros buscamos las mejores opciones de financiamiento para poder ofrecer mayores posibilidades y un traje a la medida del cliente.
¿Qué tendencias observa actualmente en su giro?
El crecimiento de las financieras, banca electrónica y servicios tecnológicos, la digitalización de los procesos.
¿Cuáles han sido los principales desafíos y cómo los han afrontado?
Los diferentes cambios en las leyes y regulaciones en cuanto al financiamiento. Se han afrontado creando conciencia en los clientes de la impor- tancia de cumplirlos y los beneficios de salir de la informalidad.
¿Cómo lleva la digitalización en su empresa? Contamos con tecnología para llevarla a cabo y se invierte en la preparación y actualización del personal en esos temas.
¿Cuáles son los mayores logros para usted? El mantenernos vigentes durante todos estos años, cumpliendo metas y generando desarrollo para nuestros clientes y socios.
¿Qué viene a corto plazo?
Tener presencia en la era de los servicios financieros digitales y la ampliación de nuestra cobertura. Así como la posibilidad de ofrecer productos financieros en diferentes giros, no solo el agropecuario, sino el apoyo a las demás actividades productivas del sector rural.
Dirección: Av Gaston Madrid 174, San Benito, Son., (San Benito) 83190, Hermosillo, Sonora
Es importante que las empresas definan siempre su toma de decisiones y no que lo haga el cliente.
El Outsourcing de la cartera vencida es una práctica que todas las empresas deberían de implementar, debido a que requieren ayuda con aquellos clientes que no pagan sus servicios a tiempo.
Sin embargo, la mayoría de los dueños y ejecutivos de las empresas consideran que es una señal de debilidad el asignar a un tercero lo que no pudieron recuperar, y que de alguna manera continúan gestionando erróneamente, con la posibilidad de que disminuya la probabilidad de recuperación. Es importante que las empresas definan siempre su toma de decisiones y no que lo haga el cliente. El outsourcing de cobranza vencida sin duda es un mal necesario que vale la pena tener listo para cuando se presente la morosidad.
ANTES DE CONTRATAR UNA AGENCIA DE COBRANZA ES RECOMENDABLE
VERIFICAR: n Que tenga experiencia de al menos 5 años. n Que el proveedor de servicios de cobranza maneje tecnología de punta que pueda mantenerlo informado las 24 horas. n Asegúrese de que se paguen los honorarios solo cuando haya recuperación de la cartera n Importante que la cobertura de su proveedor de servicios sea compatible con la cobertura que su empresa maneja n Verifique que las referencias sean de su sector
COBRANZA
Cr Dito El Arte De Cobrar
recuperar
Un factor importante en el tema es la falta de políticas de crédito y cobranza, los ejecutivos o dueños en ocasiones no saben cómo catalogar las cuentas vencidas, generando una confusión interna, permitiendo que el cliente se aletargue en relación con su obligación o pago.

Para la mayoría de los casos es recomendable empezar las gestiones extrajudiciales a tra - vés de una agencia de cobranza especializada en su industria, en lugar de abogados, debido a los altos costos y la imagen negativa que estos reflejan, con el uso de acciones legales y comunicados recibidos directamente de un litigante.
55 COLABORADORES
PÁGINA WEB: https://credinspira.