
1 minute read
FUNDACIÓN COPPEL Y TELETÓN, UNIDOS POR CRIT
Apoyo Historia De Xito
Sinaloa
Advertisement
Co mo parte de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las comunidades, Fundación Coppel, en alianza con Fundación Teletón, realizaron el 13 de marzo del presente año la ceremonia de colocación de la primera piedra en un terreno con una extensión de 3 mil 700 metros cuadrados que alojará las instalaciones del primer Centro de Rehabilitación Infantil en el estado de Sinaloa.
Este nuevo centro brindará atención médica integral a 350 niñas, niños y adolescentes con discapacidad neuromusculoesquelética y a 100 infantes con Trastorno del Espectro Autista.
Como invitado especial en Copa rmex Mazatlán, con la conferencia “Historia del Grupo Panamá y los retos futuros que tiene”, el chef y director de Grupo Panamá, L uis Osuna Vidaurri, se reunió con agremiados y cámaras empresariales para compartir su historia de éxito y adelantó que vienen proyectos de e xpansión y que seguirán con la diversificación del grupo, sobre todo haciendo lo que más les gusta: atender a sus cl ientes.
Al finalizar el encuentro, los asistentes no perdieron la oportunidad de preguntar el nombre correcto de la cadena de pastelerías y restaurantes ícono en Sinaloa, que inició en Mazatlán en 1970, ya que en la zona sur del estado le dicen “La Panamá” y en la parte norte se le conoce como “El Panamá”. Ante esto, el chef L uis Osuna Vidaurri e xpresó entre risas que lo correcto es “La Panamá”.

GINA VILLALOBOS, LA NUEVA PRESIDENTA DE L A BARRA ESTATAL DE ABOGADAS


Turismo
Promover N La Cocina
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estableció un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura de Baja California, con el fin de impulsar la gastronomía de la región como patrimonio cultural.
En el país se tiene una importante oferta que contribuye a la economía de más de 500 mil restaurantes, tres de ellos entre los mejores del mundo; además de ser una industria líder en la generación de empleos, con 2.1 millones a nivel nacional.

Baja California se encuentra en el top 3 de las delegaciones de Canirac más importantes del país, con el mayor número de afiliados.
Con el firme propósito de trabajar de la mano del Poder Judicial, a fin de lograr un mejor funcionamiento de los tribunales, así como garantizar una justicia pronta y expedita para las personas, tomó protesta Gina Villalobos González como presidenta de la Mesa Directiva 2023-2026 de la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California, A.C.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en B.C., Miguel Ángel Mora Marrufo, fue quien tomó protesta a Villalobos González.