
1 minute read
CITAS TEXTUALES O DIRECTAS
Al realizar una cita directa estás redactando lo que el autor dijo de forma exacta.
Si las citas directas constan de 40 o más palabras se debe:
Advertisement
• Comenzar con el apellido e inicial del nombre del autor, seguido del año de publicación entre paréntesis.
• En una nueva línea, sin el uso de comillas, destacar el texto a doble espacio, con sangría a la derecha (cinco espacios).
• Continuar con la redacción del texto a continuación del doble espacio.
Citas en bloque
Ejemplos:
Catañeda & Méndez(2022) concluyeron lo siguiente:
(Doble espacio) las mujeres tienden a perder más cabello, ya que, un estudio reveló que el estrés físico o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo. (p. 10)
Los investigadores han estudiado la pérdida de cabello:
(Doble espacio) las mujeres tienden a perder más cabello, ya que, un estudio reveló que el estrés físico o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo.
(Catañeda & Méndez, 2022, p. 10)
Si la cita es corta ( menos de 40 palabras)
• Incorpore la cita entre comillas dentro de la narrativa del texto. Cite la fuente entre paréntesis, inmediatamente después de las comillas y continue la oración.
• Puede citar al autor en la narrativa si desea dar énfasis al autor, a continuación, citar la frase de dicho autor entre comillas y finalizar con el año entre paréntesis.
• Si la cita, originalmente incluye comillas para destacar lo expresado, reemplácela usando comillas simples (').
• Si la cita se encuentra en medio de la oración, colóquela entre paréntesis a continuación del cierre de comillas.
• Si la cita aparece al final de la oración, cierre lo citado con comillas, anote la fuente entre paréntesis y finalice con punto u otro signo fuera del paréntesis final.
Ejemplos: se demostró que "en estudios recientes sobre el tratamiento de la malaria, se ha encontrado que los niños tienen mayor resistencia a la efermedad" (López, 2022, p. 240), la Organización Mundial de la Salud...
Meyer (2022) demostró que "en estudios realizados por la Universidad Santo Tomás el tiempo de permanencia en redes sociales es mayor al promedio de horas sugerido" (p. 276). No obstante, en otras investigaciones...
Cabe destacar que "cualquier método utilizado en la obtención de miel puede dañar la colmena de las abejas" (Cohen & Chain, 2022, p. 212).