2 minute read

Guía de ingreso al Catálogo Público de Acceso en Línea (OPAC)

Para ingresar al Catálogo Público de Acceso en Línea (OPAC) podemos ingresar desde la página de la biblioteca donde dice OPAC o ingresar a la siguiente dirección: https://opac una ac cr

Para ingresar damos clic en invitado o bien ingresar el número de identificación y contraseña que corresponde a la clave unificada de la Universidad.

Advertisement

Podemos realizar búsquedas de material bibliográfico por título, autor o materia que se encuentre físico en la biblioteca, recuerda anotar el número de clasificación, título o/y autor para poder consultarlo en la biblioteca En el caso de ser revista se debe de anotar el número de clasificación, volumen, número, año y páginas.

Para ingresar a los libros electrónicos, bases de datos, revistas y gestores bibliográficos debemos ingresar a la página de la biblioteca https://www siduna una ac cr/

Damos clic en Libros Electrónicos, bases de datos, revistas o a los gestores bibliográficos y se nos abre otra ventana donde se encuentran las bases ordenadas alfabéticamente, elegimos la que deseamos consultar

Para ingresar damos clic en Acceso de cuenta UNA, posteriormente nos solicita el usuario que será el número de identificación personal y contraseña que corresponde a la clave unificada de la Universidad.

Clasificación:

186.4 R696a

Este libro es de lectura obligatoria para quien desee adentrarse en los confines del mundo interior de Plotino. Autores contemporáneos como David Chalmers, Peter Strawson o D M Hutchinson, que defendieron la tesis panpsiquista, sostienen que es con Plotino con quien se inicia la reflexión mente-cuerpo y consideran que su enunciación es original y esclarecedora.

Clasificación:

Swerling, L. (2019). El amor es... 500 manera e mostrar los mucho que te quiero. Plaza & Janes Ediotores.

Caminar del brazo, compartir una puesta del sol, estar ahí para lo bueno y para lo malo, prepararte el café exactamente como te gusta, despertarme a tu lado, descubrir sitios nuevos en compañía, saber que te lo puedo contar todo hay mucho más!

Estas simpáticas ilustraciones dan en el clavo: te harán sonreír y te recordarán que existen cientos de maneras de hacer feliz a la persona que más quieres. Hojea las páginas de este libro y disfruta de los extraordinarios momentos que nacen del amor verdadero: pequeños gestos que encierran grandes emociones

177.7 S974a

Es el regalo perfecto para el día de San Valentín, vuestro aniversario o cualquier momento en que te apetezca recordarle lo mucho que le quieres

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

Clasificación:

394.8

O-17d3

O´connor, N. (2020). Déjalos ir con amor : la aceptación del duelo. Editorial Trillas.

La muerte de un ser querido es siempre un evento doloroso. Ante ello, cada persona debe ser consciente de sus emociones, no evitar el dolor, sino elaborar su propio proceso de duelo, lo que le permitirá trascender la pérdida y aceptar el cambio que ésta genera y que afectará las relaciones con sus familiares y amigos Este libro fue escrito para ayudar a las personas a reconocer y manejar sus emociones; enseñarles a despedirse de sus seres queridos y conducirlas a la etapa de retomar su vida. La autora expone sus conocimientos acerca de cómo superar el sufrimiento ante una pérdida humana, la ruptura de una relación amorosa o la perspectiva de su propia muerte.

Me estás enseñando a amar. Yo no sabía. Amar es no pedir, es dar. Mi alma, vacía.

Clasificación:

Riso, W. (2020). Enamórate de ti : el valor imprescindible de la autoestima. Editorial Planeta/Zenit.

Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, arreglarnos las uñas, comer y aprender a vestirnos Pero ¿Qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica?

Benedetti, M. (2019). El amor, las mujeres y la vida. Alfaguara.

Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti Muchos de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta graffitis.

Clasificación:

U861.4 B462ar

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

This article is from: