46 minute read

<Itinerario Lector del IES Huelin

ITINERARIO LECTOR 2019-2020

Advertisement

IES HUELIN

ÍNDICE

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA................................................ 3

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA .................................................................... 5

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS ...................................................................... 6

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA...................................................................... 9

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS........................................................................ 20

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA............................................. 22

ITINERARIO LECTOR DE LENGUAS CLÁSICAS........................................................................................ 30

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS .......................................................... 31

PLAN LECTOR DEL AULA TEMPORAL DE ADAPTACIÓN LINGUÍSTICA (A.T.A.L.)................................ 35

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

1º de ESO

“Veinte mil leguas de viaje submarino”. VERNE, JULIO

“Viaje al centro de la Tierra”. VERNE, JULIO.

“De la Tierra a la Luna”. VERNE, JULIO.

“El faro del fin del mundo”. VERNE, JULIO.

“Las indias negras”. VERNE, JULIO.

“Miguel Strogoff”. VERNE, JULIO.

“Moby Dick”. MELVILLE, HERMAN.

“La isla del tesoro”. ROBERT LOUIS STEVENSON.

“Colmillo blanco”. LONDON, JACK.

“Tom Sawyer Hulckelberry finn”. MARK TWAIN.

“El pájaro burlón”. GERALD DURRELL.

2º de ESO

“¿Por qué el cielo es azul?”. Javier Fernández Panadero. Ed. Paginas de espuma.

4º de ESO

“Un mundo feliz” de Aldous Huxley.

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

4º de ESO: Educación Ética

“Ética para Amador”. Fernando Savater.

1º de Bachillerato: Filosofía y Ciudadanía

“Rebelión en la granja”. George Orwell

2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía

“El mundo de Sofía”. Jostein Gaarder.

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

1º ESO

“C'est chouette la vie Giovana Tempesta” (lectura adaptada de Ed. Santillana)

“Jojo”. Rachel Barnes. Santillana.

Revistas para niños franceses “Astrapi”

2º ESO

“Dans la maison bleue”. Lectures en français facile. Ed. Santillana

3º ESO

Lectura de varios capítulos de “Le petit Nicolas“.

4º ESO

“La lettre de Cordoue”. Thierry Gallier Lectures en français facile. Ed. Santillana.

“Un parfun de printemps”. Thierry Gallier Lectures en français facile. Santillana.

Lecturas de la revista “Okapi”.

1º de Bachillerato

“L'élégance du hérisson” de Muriel Barbéry. (1ª lengua)

“Train de nuit” de Dominique Renaud. (2ª lengua)

2º de Bachillerato

“La délicatesse” de David Foenkinos (1ª Lengua)

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA

Ámbito sociolingüístico 3º E.S.O. PMAR

El Secreto del fuego. Mankell, H.d.Siruela.

Antología cuentos de las Mil y una noches. Alianza Editorial.

Lazarillo de Tormes. Ed. Alfaguara

Cuentos. Wilde, O. Ed. Valdemar

“La zapatera prodigiosa”. García Lorca, F. Alianza.

La dama del Alba. Casona, A. Ed. Castalia.

Ámbito Social 2º PCPI

El oro de los sueños. Merino, J.M. Ed.Alfaguara

Finis Mundi. Gallego, L. Ed. SM.

Cuentos de horror y de muerte. Quiroga. H. Cásicos Escolares.

El secreto del fuego. Mankell, H. Ed. Siruela.

“Cuentos y leyendas de la mitología”. Anaya.

El periódico La Opinión de Málaga

La Pepa. 1808 - 1812. Tiempos de Constitución. Molina, Mª Isabel. ED. Santillana, Col. Alfaguara infantil y juvenil, 2008.

Ciencias Sociales 1º E.S.O

La Historia interminable. Ende, M. ed. Alfaguara.

El último crimen de Pompeya. Calderón, E. Ed. Edelvives.

La divertida Historia de la Humanidad. García Retuerta, C. Ed. Algafuara

Héroes y heroínas. Un mundo de pasiones. Viladevall, M. y Lacoy, T. Ed. Planeta.

Ciencias Sociales 2º E.S.O.

Cruzada en jeans. Bechman, T. Ed. SM, col. Gran Angular.

La historia del rey transparente. Montero, R Ed. Alfaguara.

La isla del tesoro. Stevenson, R.L. Ed. Anaya.

Geografía y Ed. Ciudadanía 3º E.S.O.

Como saliva en la arena. Kordon, K. Ed. Alfaguara Juvenil.

Al otro lado del estrecho. Boumaâza, N. Ed. Edelvives

Política para Amador. Savater, F. Ariel.

El secreto del fuego. Mankell, H. Ed. Siruela

Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 1º, 2º y 3º E.S.O.

El diario violeta de Carlota. Lienas, G. Ed. El Aleph Editores.

El diario azul de Carlota. Lienas, G. Ed. El Aleph Editores.

Mil soles espléndidos. Hosseini, K. Ed. Salamandra.

Cuentos al amor de la lumbre. Antonio Rodríguez Almodóvar

Ética y Ciudadanía 4º ESO

El diario azul de Carlota. Lienas, G. Ed. El Aleph

El puente de los cerezos. Álvarez, B. Ed.Anaya

Ética para Amador. Savater, F. Ariel

Sin máscara. Gómez Cerdá, A. Ed. SM.

Lobo negro, un skin. Hagemann, M. Ed. Alfaguara.

Mi amigo Friedrich. Richter, H. P. RBA editores.

El curioso incidente del perro a medianoche. Haddon, M. Ed.Salamandra.

Los hijos del trueno. Lalana, F. Ed. Alfaguara.

Historia 4º E.S.O.

Orgullo y prejuicio. Austen, J. Alianza

Frankestein. Shelley, M. Ed. Anaya, col. Tus libros.

Diario de Ana Frank. Frank, A. Ed. Plaza y Janés

El lápiz del carpintero. Rivas, M. Ed. Alfaguara

Reencuentro. Uhlman, F. Ed.Tusquets

Jane Eyre. Brontë, Ch. Alianza Ed., col. Bolsillo.

Historia de España 2º Bachillerato

PRIMERA EVALUACIÓN

Donde se alzan los tronos. La historia de una mujer que quiso ser rey. CASO, Ángeles. Planeta, 2012.

Cádiz. Serie primera de los Episodios Nacionales. PÉREZ GALDÓS, Benito: Alianza. Valdría cualquier novela de la primera serie de los Episodios Nacionales.

Paz en la guerra. UNAMUNO, Miguel de. Cátedra. Letras Hispánicas.

Mister Witt en el cantón. SENDER, Ramón J. Castalia Bolsillo.

SEGUNDA EVALUACIÓN

Un destripador de antaño y otros cuentos. PARDO BAZÁN, Emilia. Alianza.

Los pazos de Ulloa. PARDO BAZÁN, Emilia. Alianza.

La verdad sobre el caso Savolta. MENDOZA, Eduardo. Seix Barral.

El árbol de la ciencia. BAROJA, Pío. Cátedra. Letras Hispánicas.

Cañas y barro. BLASCO IBÁÑEZ, Vicente. Alianza.

Miau. PÉREZ GALDÓS, B. Alianza.

TERCERA EVALUACIÓN

A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España. CHAVES NOGALES, José. Espasa Bolsillo.

Réquiem por un campesino español. SENDER, Ramón J. Destino.

La plaza del diamante. RODOREDA, Mercè. Edhasa Bolsillo.

El lápiz del carpintero. RIVAS, Manuel:

Soldados de Salamina. CERCAS, Javier. Tusquets.

Anatomía de un instante. CERCAS, Javier. Mondadori.

Los peces de la amargura. ARAMBURU, Fernando. Tusquets.

Ardor guerrero. MUÑOZ MOLINA, Antonio. Alfaguara

Hommage to Catalonia. ORWELL, George. Penguin.

For whom the bell tolls. HEMINGWAY, Ernest. Random.

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

1º ESO

“A Chritsmas Carol”. Dickens, Charles.

2º ESO

“The room in the tower and other ghost stories”. Rudyard Kipling.

3º ESO

“Frankenstein”. Shelley, Mary W. Anaya

“The curious case of Benjamin Button”. Scott Fitzgerald, Francis.

4º ESO

“The Great Gatsby”. Scott Fitzgerald, Francis.

“Dracula”. Bram Stoker.

“Animal Farm”. George Orwell. (para grupos bilingües)

1º Bachillerato

“The Great Gatsby”. Scott Fitzgerald, Francis.

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

1º E.S.O

Oliver Twist adaptación. Charles Dickens. Ed.Vicens Vives.

Don Quijote de la Mancha adaptación. Miguel de Cerventes. Ed. Vicens Vives.

El Gigante Egoísta y otros cuentos. Oscar Wilde. Ed. Vicens Vives.

El medallón perdido. Ana Alcolea. Ed. Anaya.

Donde los árboles cantan. Laura Gallego

Alberti para niños. Ediciones de la Torre

2º E.S.O

Estampas de Platero y yo. Jiménez, Juan Ramón. Selección Vicens Vives.

La leyenda del Cid adaptación de Agustín Sánchez Aguilar. Ed. Vicens Vives.

La mansión de las mil puertas. Sierra I Fabra. Planeta. Terror.

El retrato de Carlota. Ana Alcolea. Misterio y aventuras en Venecia.

Lorca para niños. Ediciones De la Torre

3º E.S.O.

El lazarillo de Tormes. Anónimo. Adaptación Anaya

El fantasma de Canterville. Oscar Wilde, adaptación. Ed.Vicens Vives.

Los juegos del hambre. Suzanne Collins. Ed. RBA Ciencia ficción.

La ciudad de las bestias. Isabel Allende. Ed. Plaza y Janés. Realismo mágico.

Romeo y Julieta. Adaptación. William Shakespeare. Ed. ANAYA.

Antología de la lírica amorosa. Ed. Vicens Vives

4º E.S.O.

Marianela. Pérez Galdós.

Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer. Ed.Anaya

El gato negro y otros cuentos. Edgar Allan Poe. Ed. ANAYA

Bajarse al moro. J. Luis Alonso de Santos, varias ediciones.

La casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca. Ed.Vives o Ed. Cátedra

Corazón alado. Antología poética de Miguel Hernández. Ed. Vicens Vives

Antología Poética de los siglos XIX y XX. José Manuel Martínez

Otra vuelta de tuerca. H. James. Anaya.

1º DE BACHILLERATO

La Celestina. Fernando de Rojas. Ed. Cátedra Base o Ed. Vicens vives

La vida es sueño. Calderón de la Barca.Cátedra

El lazarillo de Tormes. Anónimo. Ed. ANAYA didáctica.

La fuerza de la sangre y el celoso extremeño. Miguel de Cervantes. Cátedra Base.

Las coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique. Castalia Didáctica

Don Juan Tenorio. José Zorrilla. Ed.Austral.

2º DE BACHILLERATO. Lengua y Literatura Castellana

El Árbol de la Ciencia. Pío Baroja. Ed. Austral

La realidad y el deseo. Luis Cernuda. Ed. Alianza Editorial

El cuarto de atrás. Carmen Martín Gaite. Ed. Cátedra

Historia de una escalera. A. Buero Vallejo. Ed. Austral

2º DE BACHILLERATO. Literatura Universal

El Decamerón. Giovanni Boccaccio. Ed. Cátedra Letras Universales

Romeo y Julieta. William Shakespeare. Alianza editorial

Las penas del joven Werther. Goethe. Ed. Cátedra Letras Universales

Casa de muñecas. H. Ibsen. Ed. Edimat

Las flores del mal. Baudelaire. Ed. Cátedra Letras Universales

La metamorfosis. Franz Kafka. Alianza editorial

El talento de Mr. Ripley. P. Highsmith. Ed. Anagrama

ITINERARIO LECTOR DE LENGUAS CLÁSICAS

4º ESO

Metamorfosis. Ovidio. Adaptación de Sánchez Aguilar, Agustín. Ed. Vicens Vives.

Anfitrión o el nacimiento de Hércules. Plauto. Ediciones Clásicas

1º de Bachillerato

Antología de la Poesía Latina. Luis Alberto de Cuenca, Antonio Tovar. Alianza Editorial

Las nubes. Lisístrata. Dinero. Aristófanes. Traducción de García Novo, Elsa. Alianza Editorial.

Áyax. Las Traquinias. Antígona. Edipo rey. Sófocles. Traducción de Lucas de Dios, José María. Alianza Editorial

Odisea. Homero. Traducción de García Gual, Carlos. Alianza Editorial

Ilíada. Homero. Traducción de Martínez García, Óscar. Alianza Editorial.

ITINERARIO LECTOR DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

1º y 2º de ESO

Cuentos del cero. Luis Balbuena. Ed. Nivola.

Un ordenador nada ordinario. Michèle Kahn. Ed. Alfaguara

La historia de las matemáticas en cómic. José Luis Carlavilla y Gabriel Fernández. Proyecto Sur de Ediciones

La selva de los números. Ricardo Gómez. Ed. Alfaguara Infantil

El asesinato del profesor de matemáticas. Jordi Sierra i Fabra. Ed. ANAYA

Póngame un kilo de matemáticas. Carlos Andrados Heranz.

Ed. SM

Matecuentos 2. Cuentos con problemas. Joaquín Collantes y Antonio Pérez. Ed. Nivola

Breve historia de los números. Desde el cero babilónico a los números imaginarios. Esteban Rodríguez. Ed. Nivola.

3º y 4º de ESO

El asesinato del profesor de matemáticas. Jordi Sierra i Fabra. Ed. ANAYA

El señor del cero. Mª Isabel Molina. Ed. Alfaguara Juvenil

El diablo de los números. Hans Magnus Enzensberger. Ed. Siruela

Malditas matemáticas. Carlo Fabreti. Ed. Alfaguara Juvenil

El hombre que calculaba. Malba Tahan. Ediciones RBA

Historia de las matemáticas para jóvenes. Desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. Ricardo Moreno y José M. Vegas. Ed. Nivola.

Una historia de las matemáticas para jóvenes II. Desde el Renacimiento a la teoría de la relatividad. Ricardo Moreno y José M. Vegas. Ed. Nivola

1º y 2º de BACHILLERATO

Historia de las matemáticas para jóvenes. Desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. Ricardo Moreno y José M. Vegas. Ed. Nivola.Ed. Nivola

Una historia de las matemáticas para jóvenes II. Desde el Renacimiento a la teoría de la relatividad. Ricardo Moreno y José M. Vegas. Ed. Nivola. Ed. Nivola

Colección “La matemática en sus personajes”. Varios autores. Ed. Nivola.

“Historia de las matemáticas, desde que el hombre comenzó a contar”, editada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla la Mancha.

“Historia universal de las cifras”.

PLAN LECTOR DEL AULA TEMPORAL DE ADAPTACIÓN LINGUÍSTICA (A.T.A.L.)

Las lecturas recomendadas para el aula temporal de adaptación lingüística en este curso escolar son:

CIENCIAS SOCIALES

Los jóvenes argentinos

Los jóvenes españoles.

Las nietas de mayo. A2

Descubre España A1

Todas las voces B1

El poeta cautivo B1

Las tres muertes del Duque de Ribera.

Las campanas de Almanzor B1

HISTORIA

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

Rafael Nadal.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Lorca, la valiente alegría.

Las nietas de mayo. A2

Yo que tú. Manual de gramática y poesía

El puesto de fruta A2- B1

El fantasma del Instituto A2

Misterio en las Alpujarras. A1

El monstruo del rock. A

Persecución en Madrid A1

¿Eres tú, María? B1

Ladrón de guante negro B1

El camino de las estrellas.B1

Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer. (con audio) A2-B1

Pablo Picasso.

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Frida Kahlo. Viva la vida

Dalí. El pintor de los sueños A2

CONVIVENCIA. RELACIONES SOCIALES

Cosas del amor A1 +

Amor por sorpresa. A2

Flamenco A2

MÚSICA

Empresas. B1

ECONOMÍA