3 minute read

TEMA. Definición de Planeación estratégica

INTRODUCCION. Este trabajo pretende presentar las actividades que se llevaron a cabo durante el semestre que está por finalizar, con esta presentación se demostrará que las actividades durante no fueron hechas por cumplirla se presenta los temas que fueron desarrollados y con sus respectivas actividades que fueron presentadas durante la fecha que fueron realizadas, la planificación estratégica busca mejorar las competencias de las empresas, agregando y combinando valores, para con esto ser más competitivos, Planificar es algo esencial. En un mundo de recursos limitados, especialmente en el ámbito del sector educativo, la planificación es una potente herramienta que permite decidir cómo optimizarlos. Nos ayuda a tomar decisiones sobre la priorización de los objetivos, problemas y necesidades, y seleccionar el método más adecuado para efectuar una intervención de calidad. La planificación sirve para analizar la situación, decidir en qué dirección queremos transformarla, y utilizar eficazmente los recursos, seleccionados entre determinadas alternativas la más adecuada. En este portafolio se encontrarán los siguientes temas. Definición de Planeación Estratégica. Factores que influyen en la planeación estratégica. Planeando la planeación estratégica. Monitoreando el entorno. Valores del equipo de planeación. Valores de la institución. Misión de la institución. Visión de la institución. Diseñando la estrategia de negocio (pensando en 2021). Realizando auditoría de desempeño. Realizando el FODA INSTITUCIONAL. Realizando el análisis de brechas. Desarrollando el DHOMARTE. Integrando los planes de acción. Planeando las contingencias.

TEMA. Definición de Planeación estratégica. Actividad.

Advertisement

Presentación en power point.

Descripción del tema. Una página.

Este es un tema muy importante ya que nos ayuda a realizar actividades más precisas y que nos pueda favorecer ahorrándonos tiempo y dice que planeación es Planear es sin duda de las actividades características del mundo contemporáneo, la cual se vuelve más necesaria ante la creciente interdependencia y rapidez que se observa en el acontecer de los fenómenos económicos, políticos, sociales y tecnológicos. La planeación, sigue siendo en esencia un ejercicio de sentido común, a través del cual se pretende entender, en primer término, los aspectos cruciales de una realidad presente, para después proyectarla, diseñando escenarios de los cuales se busca talmente obtener el mayor provecho. A continuación, ¡se presentan algunas de naciones que dan diferentes autores sobre planeación según su punto de vista: Principios de la planeación Un principio se concibe como todo aquello que se acepta o se acoge en esencia sin que haya entera conformidad en la forma o en los detalles. También puede entenderse como fuente, origen y causa inicial, Factibilidad: lo que se planee debe ser realizable; es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas que actúan en el medio ambiente Objetividad y cuantificación: cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. Este principio establece la necesidad de utilizar datos objetivos como estadísticas, estudios de mercado, estudios de factibilidad, cálculos probabilísticos, etc. La planeación será más contable en tanto pueda ser cuantificada, expresada en tiempo, dinero, cantidades y especificaciones (porcentajes, unidades, volumen, etc.) Flexibilidad: al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones. Lecciones aprendidas. 1. Conjunto de estrategias. 2. La planeación es parte del proceso administrativo dentro de la institución educativa. 3. Es dinámica. 4. Se plantea objetivos. 5. Mejora la organización. 6. Estructura. 7. Mara roles. 8. Evalúa. 9. Tiene ventajas y desventajas. 10. Tiene diferentes definiciones.

This article is from: