
2 minute read
BLANQUEAMIENTO DENTAL


Advertisement
En último lugar, blanqueamiento dental encontramos los siguientes el primer compuesto como el peróxido de hidrógeno es usado en blanqueadores dentales y los productos de higiene bucal (como algunos dentífricos y enjuagues bucales) utilizan peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida para blanquear o desinfectar. El peróxido blanquea los dientes al penetrar en el diente y reaccionar con las moléculas que provocan manchas o cambios de color. Por lo general, cuanto mayor sea la cantidad de peróxido, mayor será su poder blanqueador.


El segundo compuesto es el peróxido de carbamida, es una sustancia utilizada en odontología para el blanqueo de dientes.En su forma pura es un compuesto en forma de cristales con una concentración del 35% de peróxido de hidrógeno y es soluble al agua.
La edad, el uso de ciertos medicamentos, un exceso de flúor, así como ciertas bebidas o alimentos como pueden ser el café, el té, el vino y los pigmentos de ciertos alimentos, por no mencionar el tabaquismo, pueden generar manchas en los dientes u oscurecer la dentadura.

El objetivo de los tratamientos de blanqueamiento dental es eliminar dichas manchas y aclarar la dentadura, pudiendo rebajar hasta en varios puntos la tonalidad de las piezas dentales.

Para los blanqueamientos se emplean geles que se basan en el oxígeno para aclarar el color del diente. Estos geles son productos que tienen como base el peróxido de hidrógeno, compuesto del agua oxigenada, y el peróxido de carbamida, compuesto por urea y peróxido de hidrógeno.






CONCLUSIÓN


En conclusión, se expuso cómo la química está relacionada a la odontología, que moléculas son responsables de la caries y cuáles se usan para bloquearlas y tratarlas. Se pudieron ver diversos aspectos, estos fueron la caries, flúor contra las caries, empastes y materiales compuestos y por último el blanqueamiento dental. Cada uno de los aspectos mostró los compuestos químicos que están presentes en los procesos de las bacterias en la boca y como se llega a formar la caries, también en la pasta de dientes que contiene flúor para prevenir la caries, luego las resinas compuestas es lo más usado para rellenar la caries y por último los dentífricos blanqueantes puede eliminar las manchas superficiales dentaria. Para finalizar se comentó cómo la química tiene algunas situaciones en procesos odontológicos. Es así como se tiene que disponer bastante conocimiento sobre química en la salud dental.