
1 minute read
Diptongo, triptongo, hiato
SEMANA 8 DIPTONGO, TRIPTONGO, HÍATO. RELIZACIÓN DE UN ORGANIZADOR GRÁFICO
https://repositorio.unibague.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12313/1071/1/Unibagu%C3%A9%20al%20 pie%20de%20la%20letra%20edici%C3%B3n%2013.pdf
Advertisement

REFLEXIÓN
En lo personal una de las dificultades que he tenido es que cuando encuentro diptongos con una vocal abierta y otra cerrada, como es el caso de la palaba Cuál no identificaba en donde llevaba la tilde y pues conociendo un poco sobre estos temas comprendí que cuando se dan casos así, siempre lleva el acento en la vocal cerrada, disfrute mucho analizar los tres temas porque cada uno aportó cosas nuevas que desconocía por ejemplo la H no influye en encontrar diptongos aunque este en medio, hay dos tipos de hiatos y estos son vocálicos y acentual, el primero se refiere a que en ocasiones cuando pronuncias una palabras lleva cierta fuerza en una silaba pero no va acentuada, mientras que en la segunda si lleva acento y dos vocales una abierta atónica y una cerrada átona, y en los triptongos puede llevar tildes y seguir perteneciendo a esta clasificación por ejemplo la palabra estudiéis.
Puedo decir claramente que, si obtuve un aprendizaje significativo, porque he aprendido un poco sobre los temas y en el desarrollo del organizador gráfico. Estos deberían de ser los temas que más se deben de fomentar no importando la cátedra, para que se perdamos el miedo a conocer el mundo de las reglas de acentuación y pronunciación.