1 minute read

Entrevista a Norman Foster................................ Pag

- ¿Le han encasillado como High Tech y usted es algo más?

. Vivimos en una sociedad que necesita etiquetar. Prefiere ir rápido a comprender la complejidad. Puedo ser High Tech, pero por encima de todo soy un funcionalista. No soporto que las cosas no funcionen. Luego se pueden abrir, como una flor, como ocurre con la Torre Swiss Re. Pero necesito que funcionen. Por lo demás, despierto simpatías y manías. Hay quien se interesa por lo que hago e intenta entenderlo. Quienes sienten hostilidad prefieren juzgar sin informarse bien. La arquitectura engaña. La Torre Swiss Re, por ejemplo, fue acusada de monumento al capitalismo. La han llamado “torpedo” y pepino. Y el dueño me pidió que no hiciera garaje. ¿Qué capitalista con permiso para hacer un aparcamiento con 100 plazas desperdiciaría la ocasión de venderlas en plena city londinense a precio de oro?

Advertisement

Ha pasado de construir tres proyectos por década a levantar cien. ¿Hasta dónde es posible crecer y por qué le interesa hacerlo?

Siempre me ha interesado explorar posibilidades: nuevas tipologías, construir en otras culturas. Tengo una gran curiosidad.

¿Qué importancia tienen los medios de comunicación en la carrera de un arquitecto global?

Muchos edificios solo se construyen gracias a la presión de los medios de comunicación. Por ejemplo, el parlamento alemán, en mi caso. La prensa es muy poderosa y que comunique la importancia de la arquitectura me parece muy positivo aunque, como en todo, hay gente que escribe y que opina con criterio y otros que no. Puede haber equívocos. Es un riesgo.

Cuando usted, Richard Rogers y Renzo Piano eran arquitectos contestatarios, casi hippies, ¿trataba de cambiar el mundo o simplemente intentaba alterar su propio destino?

Creo que nunca he hecho algo pensando únicamente en mí. Toda mi arquitectura ha sido pensando en un cliente, pero sobre todo en los usuarios de los edificios.

Me refiero a algo más abstracto, a su voluntad de llegar a ser alguien cambiando su realidad inmediata.

Individualmente y profesionalmente siempre hago las cosas pensando en avanzar. Con la esperanza de mejorar. Por eso me interesan los proyectos que mejoran el trabajo, el ocio, el descanso o cualquier parte de la vida de las personas.

This article is from: