1 minute read

ANÍBAL ELLADO

Next Article
ELOISA NIETO

ELOISA NIETO

La obra plástica de Aníbal Ellado transita desde el grafiti a la pintura de caballete, donde ambas disciplinas se enfrentan para dar cuenta del mundo cotidiano en las periferias de Santiago y reflexionar sobre temas de abandono, precariedad, violencia y hacinamiento en los sectores populares. Actualmente radicado en Las Cruces, comenzó su motivación artística en sus tiempos de alumno del Liceo Experimental

Artístico de Quinta Normal para luego cursar estudios superiores en la Universidad de Chile. Egresado como licenciado en arte, con mención en artes visuales y pintura, finalmente complementa su carrera con la formación pedagógica en la Universidad ARCIS. Ha expuesto en diferentes espacios nacionales como el Centro Cultural de San Antonio, Balmaceda Arte Joven con la muestra colectiva Tercer ojo y en la sala del Teatro del Puente con la obra Anonimato . Se desempeña también en el ámbito de la educación a través de distintos talleres de arte urbano, grafiti, muralismo y escenografía para jóvenes y niños.

Advertisement

En el ámbito del arte urbano destaca la ejecución de un mural de 300 metros cuadrados en el cierre perimetral de la futura Estación Matta, del Metro de Santiago. Además, ha desarrollado diferentes montajes junto a relevantes directores de la escena teatral. “Quiero construir imágenes que permitan representar y reflexionar en torno a las estéticas, imaginarios y atmósferas de lugares como las tomas de terreno, o los campamentos ubicados en las comunas de San Antonio y Cartagena”, sostiene.

This article is from: