1 minute read

RODOLFO OPAZO

Next Article
ELOISA NIETO

ELOISA NIETO

Su pintura siempre estuvo relacionada con experiencias personales y reflexiones espirituales sobre el ser humano en la tierra. Sumergido en un lenguaje abstracto, admitió que su trabajo tuvo la influencia de Amedeo Modigliani y Roberto Matta: maestros que admiró desde muy joven, cuando visitaba distintos museos en Italia.

Advertisement

Considerado surrealista por la academia, su vida fue de constantes cambios y eso se reflejó en su pintura. En un momento se alejó de la abstracción y, en la medida que las formas antropomorfas se unían más a la figura humana, apareció el blanco en sus telas. Un prodigioso camino de un ‘surrealismo inicial’ a una etapa neofigurativa. En los años ’80, el devenir del hombre contemporáneo fue un tema recurrente en su obra y también un medio para enfrentar su propia angustia.

Surgen cabezas derrotadas y rostros desencajados para luego dar paso a figuras donde el cuerpo es un receptáculo del hombre vulnerado. Opazo nació en Santiago en 1935 y egresó de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde estudió junto a José Balmes y Roser Bru.

También fue alumno de grabado en el Taller 99 y becado en el Pratt Graphic Art Center, en Estados Unidos. Docente de la Universidad de Chile por un largo período, influenció a una generación de destacados artistas como Carlos Maturana Bororo y Omar Gatica. Su trabajo ha sido expuesto en relevantes espacios internacionales como el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Metropolitan Museum of Art y el MoMA, en Nueva York. Cuando recibió el Premio Nacional de Arte, en el 2001, recordó:

“En 1970 fui nombrado profesor titular de los talleres de pintura de la Universidad de Chile y me interesaba la reflexión que genera la poesía en torno a la pintura. Me parecía que si entendían a Huidobro, Foucault o T.S. Eliot, podían entender cómo se creaba la realidad. Algunos llegaron a captar la profundidad del pensamiento, pero otros no”. Murió en Santiago, en el 2019.

This article is from: