1 minute read

YTO ARANDA

Next Article
ELOISA NIETO

ELOISA NIETO

En su trabajo de investigación y creación ha formulado una variedad de propuestas visuales a través de desplazamientos y cruces multidisciplinarios: pintura, electrónica, sonido y técnicas digitales. Nacida en Valparaíso en 1966, Yto Aranda utiliza internet como plataforma de acción desde 1997, con un fuerte interés en temáticas relacionadas con comunicación, colaboración y desarrollo de comunidades. Licenciada en arte con mención pintura de la Universidad de Chile, desde el 2008 su trabajo se centra en impulsar una idea de imagen electrónica interactiva. También es directora y creadora de la revista on line Escáner Cultural y fundadora de la Comunidad Abierta Arte, Ciencia y Tecnología. Participa entre 2005 y 2016 de forma permanente en exposiciones, encuentros y festivales internacionales de arte digital y proyectos relacionados con artes electrónicas en países como Brasil, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Canadá, Estados Unidos, España y Australia.

Paralelamente, realiza exposiciones individuales y colectivas en espacios y galerías como sala Federico Ramírez en el Centro Punto Cultura de Concepción, en la Corporación Cultural de Ñuñoa, en Galería Bucci y Libro Café. Una de sus obras destacadas es el mural electrónico, sonoro y visual emplazado en dos muros de la Estación Quinta Normal del Metro de Santiago y que se titula (((KO))) ?>-<((aQua_esfera))>-<3. “Mis primeros ejercicios en lo digital fueron en su mayoría lúdicos: jugar, aprender y dibujar libremente. Estos me sumergieron en la visualidad del entorno binario, pero pronto comprendería el valor del hardware y el software como poderosas herramientas para la creación artística”, explica.

Advertisement

This article is from: