1 minute read

PAULA LYNCH

Next Article
ELOISA NIETO

ELOISA NIETO

Es una de las representantes del hiperrealismo en Chile. Mediante lápiz, carbón y pastel, centra su dibujo en torno a la figura humana con técnicas realistas para enfrentar la problemática del ser humano, su intimidad y sus conflictos. La observación, de esta manera, se posa sobre el individuo mediante desnudos y retratos para analizar el sujeto, femenino y masculino, en un marco misterioso y dual. Sus últimos trabajos reflexionan sobre la mujer y su descendencia, la conexión con la naturaleza, la deshumanización del ser y la disociación con la esencia de la vida. Paula Lynch nace en Santiago en 1963, se tituló como diseñadora gráfica en el Instituto Profesional de Santiago y fue alumna de arte conceptual de Arturo Duclos. Su serie de desnudos en galería Tomás Andreu, en el 2000, la confirmó en los circuitos formales como representante del hiperrealismo pictórico chileno. Sus exposiciones más destacadas son Lynch 22 en el Museo de Bellas Artes, además de muestras en las galerias Matthei y Animal. “Hacer una obra es también un estado de presencia, algo que permite al espectador conectarse con un instante y recibir un mensaje más profundo. Una invitación a unirse a algo más grande, del que somos todos parte: los seres sintientes”, reflexiona.

Advertisement

This article is from: