
2 minute read
Tipos
A lo largo de la vida, una persona experimenta diversidad de relaciones, una forma de clasificarlas puede ser la siguiente:
Noviazgo consumado: las relaciones de amor consumado, son aquellas que presentan los tres componentes para una relación saludable: intimidad, pasión y compromiso. Cuando la relación presenta estos tres elementos, se trata de un amor consumado, que es la expresión completa del amor.
Advertisement
Noviazgo amoroso: Este tipo de relación que define en qué consiste el noviazgo, donde predomina la confianza, el amor, la comprensión y la ayuda mutua. Se puede considerar otra definición sobre qué es noviazgo, ya que puede durar años y suelen conformar una familia estable y sana.

Noviazgo impulsivo: Este tipo de novios van a un ritmo apresurado, antes de tener un año saliendo, ya deciden casarse, vivir juntos y en los casos más alarmantes, tienen hijos. Sin embargo, se ha comprobado que cómo se da el noviazgo impulsivo no influye en tener excelentes resultados a largo plazo.



Noviazgos caprichosos: Las personas que integran este tipo de relaciones, a largo plazo no sienten compromiso, no se conocen a profundidad y por lo tanto terminan con poca intimidad. El capricho suele darse al principio de la relación, donde ambas sienten la necesidad de verse e intimar cada vez que se encuentran.

Noviazgo romántico: las parejas románticas, además de pasión, tienen intimidad y cierto grado de afecto. Pero no tampoco está presente el compromiso, lo que termina destruyendo el noviazgo.

Noviazgo bélico: Se trata de otro de los tipos de relaciones de pareja que no debería existir, pero está cada vez más presente en la sociedad. Los noviazgos bélicos se caracterizan por ser conflictivos. La agresividad es lo que suele predominar en estas relaciones y la violencia llega a ser tan dominante que puede terminar en la muerte de uno o ambos individuos que conformen la pareja.

Las relaciones de pareja posesivas tienen ciertas características, entre la que destaca, que uno de los dos individuos se siente dueño del otro. Los noviazgos posesivos, no se consideran una relación saludable y puede enfermar a ambas personas, porque el posesivo sufre de celos enfermizos y problemas mentales esta situación puede llegar a tal límite, que el posesivo llega a prohibir a su pareja realizar todo tipo de actividades, incluso tener contacto con su propia familia.

Noviazgo de mejores amigos: estas relaciones suelen ser aquellas donde los individuos fueron amigos primero, ya sea en la infancia, en la escuela o universidad. El noviazgo de mejores amigos tiene sus momentos eróticos, complicidad, pasión y enamoramiento, guardan memorias, como fotos de noviazgo o de acontecimientos determinantes para pasar de amigos a pareja.


Noviazgo por interés: Cada vez es más frecuente conocer parejas que están juntas por interés, sobre todo económico. También hay parejas que buscan estar en una relación para conseguir papeles de residencia en otro país. En estos tipos de novios tampoco hay romanticismo, ni complicidad, ambos aspectos importantes dentro de una relación saludable.


Noviazgo de larga distancia: Se trata de relaciones de pareja en la actualidad, que pueden surgir vía online, se conocen a través del internet, pero viven muy lejos uno del otro y por eso no se ven en persona. Son parejas que no duran mucho tiempo, porque a largo plazo ambos sienten desconexión, ya que les llega a hacer falta la intimidad, el contacto físico y compartir momentos juntos.


