2 minute read

Conexiones entre GRI y la EIB (incluyendo complementos, alineación y diferencias

2

Acerca de la Evaluación de Impacto B (EIB)

Advertisement

La Evaluación de Impacto B permite a las empresas medir y gestionar el desempeño social y medioambiental de su negocio proporcionando un marco fácil de usar, perspicaz y estandarizado para evaluar y mejorar el impacto de la empresa en sus grupos de interés.

La Evaluación de Impacto B se divide en cinco “Áreas de impacto” centradas en las partes interesadas: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Cada área de impacto está organizada por “Temas de impacto” que describen las dimensiones específicas de impacto relevantes para el grupo de interés en cuestión. Dentro de los temas de impacto, las preguntas ponderadas proporcionan un indicador del impacto positivo de la empresa basado en sus políticas, prácticas, productos y resultados. Los temas de impacto también pueden incluir preguntas métricas no ponderadas que proporcionan un contexto adicional y ayudan a la exactitud de los informes automáticos.

En la EIB se evalúan diferentes aspectos del desempeño de una empresa, incluyendo las "Operaciones" de la compañía y si tienen un "Modelo de Negocio de Impacto". La sección de operaciones se centra en el rendimiento operativo de una empresa en relación con sus principales grupos de interés, tal y como se gestiona y opera en el día a día. La sección de operaciones aplica a todas las empresas. Los modelos de negocio de impacto (IBM) son las formas en que una empresa puede diseñarse para crear un beneficio/impacto positivo para uno de sus grupos de interés. Pueden basarse en su producto, en un proceso o actividad concretos o en la estructura de la empresa. La Evaluación de Impacto B ofrece una puntuación para evaluar y comparar el desempeño. Aunque no hay puntos negativos en la evaluación, la Evaluación de Impacto B también incluye un “Cuestionario de Divulgación” no ponderado que plantea una serie de preguntas de Sí/No que permiten a una empresa revelar de forma confidencial sectores, prácticas, sanciones y resultados potencialmente sensibles en los que la empresa o sus socios podrían estar involucrados, con preguntas de seguimiento posteriores para proporcionar un contexto adicional a las respuestas de la empresa.

El contenido de las preguntas y su ponderación relativa se adaptan a las cuestiones materiales en función del tamaño, el sector y la ubicación geográfica de la empresa. Las respuestas de la empresa en la evaluación también pueden habilitar y deshabilitar preguntas en función de su aplicabilidad. Esto permite a la compañía centrarse adecuadamente en las oportunidades más relevantes y significativas para generar un impacto positivo, manteniendo al mismo tiempo la estandarización y la comparabilidad.

La Evaluación de Impacto B se realiza a través de una plataforma gratuita, confidencial, en línea y fácil de usar. Desarrollada originalmente en 2007, ha sido utilizada por más de 120.000 empresas, desde pequeños negocios hasta grandes multinacionales, y es la herramienta exclusiva utilizada para la certificación B Corp. El contenido y la puntuación de la Evaluación de Impacto B se rige de forma independiente por un Consejo Asesor de Estándares y se actualiza en ciclos regulares para dar cabida a nuevas prácticas, responder a los comentarios de sus usuarios y evaluar con mayor precisión el impacto de todo tipo de empresas.

Para más información, puede registrarse y obtener una cuenta gratuita en bimpactassessment.net/es y aprender más sobre su funcionamiento a través de la Base de Contenidos de la EIB y esta Serie de cuatro Webinars.

This article is from: