
3 minute read
islámico
from Islam
El arte musulmán tuvo un carácter sincrético, Adoptó elementos artísticos de otras culturas. La pintura y la escultura se desarrolló en un poco en parte porque el Corán prohíbe la representación de la figura humana como método de culto a raíz de esto se empezaron a desarrollar más la arquitectura y las artes menores

Advertisement
Engloba la producción artística de todos aquellos países en los que ARTE ISLÁMICO se profesa la religión islámica. Esta religión nace a principios del siglo VII en la península arábiga en torno a una figura fundamental de la historia de las religiones: Mahoma Nace para expresar la nueva religiosidad musulmana en comparación con la arquitectura islámica, es una de las ramas artísticas menos desarrolladas. Se utiliza sobre todo como elemento decorativo en la edificación normalmente a través de la escritura (decoración caligráfica mediante versículos del Corán), dibujos geométricos o vegetales

Temáticas más destacadas del arte islámico:
El arte islámico abarca varias temáticas. Así pues, si atendemos a las distintas obras de arte islámicas encontramos temáticas como: La religión y el arte: Es el late motiv más repetido en el arte de todo el mundo. El arte sacro también está presente en el islam, a pesar de que el arte islámico es iconoclasta, es decir, no se permite la representación de Dios. Así pues, la religión y el arte se fusionan a través de arquitecturas imponentes con motivos musulmanes. Literatura y arte: La literatura también tuvo su peso en el arte islámico. Por ello, es esta temática también tiene su espacio en el arte musulmán. Obras figurativas: El gran misterio en el arte islámico. Aún a día de hoy siguen siendo un misterio las distintas obras con representaciones, ya que la religión musulmana prohíbe la representación de figuras religiosas. La caligrafía: La representación de textos o palabras del Corán es una de las temáticas más repetidas en el arte islámico. Geometría: Es la piedra filosofal del arte islámico, punto de partida de la gran mayoría de las composiciones musulmanas. La vegetación/naturaleza: A pesar de ser menos habitual, también se encuentra presente en obras islámicas.




Contribuciones del Islma a la humanidad
Los eruditos musulmanes estudiaron las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma y de China y la India. Las obras de Aristóteles, Ptolomeo, Euclides y otros fueron traducidas al árabe. Los científicos y los estudiosos musulmanes agregaron entonces sus propias ideas creativas, descubrimientos e invenciones y, por último, transmitieron este nuevo conocimiento a esta nueva Europa, conduciéndola directamente al Renacimiento. Muchos tratados médicos y científicos, habiendo sido traducidos al latín, fueron textos estándar y libros de referencia hasta los siglos 17 y 18. Los musulmanes hicieron grandes avances en diferentes ámbitos, como geografía, física, química, matemáticas, medicina, farmacología, arquitectura, lingüística y astronomía. El álgebra y los números arábigos se introdujeron en el mundo por los musulmanes eruditos. El astrolabio, el cuadrante, y otros dispositivos de navegación y los mapas fueron también elaborados por los musulmanes eruditos y desempeñaron un papel importante en el progreso mundial, especialmente en la edad de la exploración en Europa.


