
1 minute read
ESTILO ROMÁNTICO
from Revista OIKOS
Origen
El estilo romántico tiene su origen en elementos del pasado y en muchas ocasiones se mezcla con el estilo renacentista. El nacimiento del estilo tuvo lugar a finales de los siglos XVIII y XIX y absorbió todo lo mejor de sus predecesores Barroco y Rococó.
Advertisement
Caracter Sticas
El estilo romántico se caracteriza por su elegancia, gracias a su paleta de colores logra que los espacios luzcan más acogedores sin perder la sofisticación. Los elementos principales del es la sencillez, objetos con tonalidades pastel, flores, muebles de madera y el uso de papel pintado entre otros



Los Colores de tono pastel junto al color blanco, componen la base de la decoración romántica.
• Materiales
Los papeles tapizados tienen un protagonismo especial utilizando estampados florales. Se usan tejidos de aspecto muy natural como los linos, terciopelo, seda, satén o los algodones en tonos neutros o con pequeños estampados florales.
Otro material recurrente es la madera, que se representa en muebles antiguos y de formas simples.
Con frecuencia, el material debe mantenerse sin tratar o pintándolo en tonos cremas o blancos para dar la sensación de un material un poco desgastado.
• Muebles
Se caracterizan por sus formas redondeadas, líneas suaves y diseño antiguo. Principalmente deben ser de madera en tonos claros, como el nogal, pintados en tonos claros de aspecto desgastado o antiguo.
• Decoración


Uso de flores en tonos pasteles, pueden ser naturales o artificiales. Los zócalos y las molduras de escayola o de madera. Cubriendo techos, paredes, enmarcando cuadros, espejos y delimitando los ambientes. El uso de camas con cabeceras o dosel. Estos pueden estar revestidos con tejidos o no. Además, se pueden usar accesorios como las velas, las plantas y las cestas.
• Colores
Los colores pastel son los protagonistas del estilo romántico; gamas en tonos malvas, lavandas y rosas, ya que son las mejores alternativas para crear un estilo romántico. Sin embargo, los tonos pastel deben ir acompañados de colores neutrales como el beige, el marrón y el blanco, ya que estos dan calidez a los espacios y aportan equilibrio a la decoración para que no se vea saturada.
