2 minute read

5. Justificación

WES

tales como desintegración familiar, mal trato infantil, problemas emocionales, deserción escolar, delincuencia, abuso sexual de niñas y niños, embarazos en menores de edad, alcoholismo, adicciones, explotación laboral infantil, entre otras.

Advertisement

5. Justificación

La normativa internacional de derechos humanos hace énfasis en el compromiso de los Estados de asegurar, que la mujer no pierda su vida durante el embarazo, parto y pos parto, por causas prevenibles, como la hemorragia, hipertensión, infecciones o complicaciones del aborto, entre otras, en el marco del ejercicio de los derechos a la salud sexual y reproductiva y a una vida digna. Sobre esta base es necesario el desarrollo y aplicación de políticas y prácticas de salud pública adecuadas, para que los Estados hagan efectivos estos derechos.

POPTI’

Yet ay heb’ ya’ mi’e chkam yul hej wayanhb’al, kaw tx’ihal tzet chyetatoj, haka’ naj pohpeb’ahil sxol anmah yet chik’ilal sb’ah, xa etalax nixhtej yuninal heb’ ya’, ay mak ch’etaxtoj yul swi’, ch’eltij nixhtej unin yinh kuyum, ayxa hej eleq’, ay mak xa ipikoj yinh nixhtej unin, ay mak tz’ultu kat ayxana tzet yehi, ayxa naj uk’umte’al, sik’loj, yetalax nixhtej unin yinh hej munil, b’oj yaq’b’ilxa.

5 B’ay tzab’an Ssat hej te’ chejab’ hum ch’etk’ulnhen yetwanb’al anmah ay ssat tx’otx’ tx’otx’ ti’, chyal te’ ta mach yetwanoj sk’aynitoj heb’ ya’ ix sq’inal yet ayxa tzet yeh heb’ ya’, yulb’al b’oj yet xax watx’i heb’ ya’, ta ay yanhal tzet ch’uten heb’ ya’, haka’, yet chtit chik’ yul snimanil heb’ ya’, yet kaw chpalk’on yek’ chik’ yul yib’otx’al heb’ ya’, hej komon yab’il maka sk’aynitoj heb’ ya’ stz’ul, yeb’ yaq’b’ilxa, kaw yilal stanhelax sq’inal heb’ ya’, haxkami stz’ajoj yetwanhb’al heb’ ya’ yekoj stanhelax snimanil, yilni b’aq’inh ay yuninal b’oj ta k’ulnhe chuh yek’ wislah yuh heb’ ya’. Yinh hunq’ahan ti’ xin, kaw yilal ta ay hej tzet chkawxelax

WES POPTI’

yinh k’ul yib’anhiloj tzet chuh yillax skawil walil anmah, ha’xinwal chuh smunlanhen Xe’q’aq’, kat yijni sb’ah.

Kaw yilal swatx’i hune’ hum ti’, haxkami skawil walil heb’ ya’ mi’e b’oj nixhtej tz’ul,

Es necesario elaborar esta política debido a que la salud materna y neonatal, históricamente ha estado en manos de las comadronas. Las estadísticas han demostrado que las comunidades más alejadas y las más tradicionales, buscan a las comadronas como las principales proveedoras del cuidado de la salud, son el referente principal en quienes las mujeres en edad fértil confían, piden orientación, consejo y están próximas permanentemente en su comunidad. Importantes estudios también demuestran que son reconocidas por su liderazgo y su figura como autoridad ancestral.

Por ello se ha considerado que una política de esta naturaleza, contribuye de manera significativa a mejorar las condiciones de salud de las

guatemaltecas y los guatemaltecos, y a la mejora de los indicadores de bienestar y payxa aykanoj yul sq’ab’ heb’ ya’ ilom yax’ix. Yinh hej kuyb’is ch’ilaxkanh, chsyeltoj ta anmah ay yul hej wayanhb’al, kaw nahat yekaniloj yinh hej konhob’ b’oj hunq’ahan kaw tz’ab’anto yinh yohtajb’al jichmam jichmi’, yul sq’ab’ heb’ ya’ ilom yax’ix chb’ey yaq’a’ anhte’ sb’ah mato yuh yillaxi, yinh heb’ ya’ chkawxi sk’ul anmah kaw ayikoj yinh sq’opohal, tet heb’ ya’ chq’anb’elaxi tzet yeh anmah b’oj kawil yepaxikoj heb’ ya’ yinh anmah tu’. Yinh yaq’b’ilxa ab’ix iq’b’ilkanh, chsyepaxiltoj ta ijb’alom b’oj haka’ swi’al yehpaxikoj heb’ ya’ sxol yet anmahil.

Yuh tu’, huntaq’an munil haka’ hune’ ti’, kaw ay yelapnojal yehi, haxkami chkolwah swatx’enikoj skawil walil b’oj swatx’iloj tzet chuh yehik’oj anmah ah Xeq’aq’ yeb’ yahkanh kotx’otx’al. Yuh xin, tet hej nhahmunil yet kawil walilal, kaw

This article is from: