3 minute read

gera mx

Fotografía: ABRAHAM MAgOS. Estilismo: DAniEl VáSquEz & ARiAnnA REynAgA.

Grooming: jESSicA DíAz. Asistente de producción: DAViD VictORiA.

Realización: iVán EStuARDO. Locación: SOlOSé EStuDiO.

Eres rapero, emprendedor y mánager ¿Cuál de estas facetas es la que más te emociona?

¿Crees que en su momento hubo una falsa empatización con el rap mexicano?

La carrera musical de Gerardo Daniel Torres Montante, conocido mundialmente como Gera MX, se ha vuelto en referente dentro de la música mexicana. Originario de Monterrey, Nuevo León y con solo 27 años, Gera ha trabajado siempre firme a sus raíces y teniendo como referente grupos como Control Machete, Caballeros del Plan G, Cartel de Santa y Molotov, sus principales influencias para comenzar en el rap.

Y el crecimiento del género urbano los últimos años nos ha dejado conocer voces como la de Gera MX que tienen algo que aportar y comunicar a las nuevas generaciones.

Su trayectoria se remonta hace más de 10 años, pero en 2021, alcanzó el éxito más grande –hasta el momento– de su carrera con Botella Tras Botella, junto a Christian Nodal, que marcó un antes y un después en Spotify para los artistas mexicanos, alcanzando más 4 millones de escuchas en la plataforma el día de su lanzamiento (23 de abril), la canción de Gera y Christian es el mayor debut mexicano en la historia en la plataforma en el ámbito mundial.

De izquierda a derecha:

Por ahora, rapero, hacer música y cantarle a un chingo de gente que se identifica con mi letra. También da una gran satisfacción formar una empresa y ver cómo un proyecto que sólo estaba en tu mente lo vuelves tangible, crece y la gente se encariña. Por el lado mánager, no es nada más que brindarle a mis amigos y a los chicos que se unieron al proyecto como artistas el trato que me hubiera gustado a mi tener cuando yo era artista de algún sello o cuando llegué a tener un mánager. El rap siempre ha sido un género en el que la opulencia y este giro de 180 a la vida de los artistas puede hacer que pierdas el piso ¿A ti que te ayuda a seguir con los pies en la tierra?

El fracaso y el éxito de un artista va de la misma línea. El fracaso es porque cuando agarras dinero y te firman, generalmente te cambian de equipo. El éxito de un artista under que viene de abajo es mantenerse con los suyos. Mi mano derecha y yo tenemos 23 años juntos y tengo 27. Desde los 4 años abrimos regalos de navidad juntos y después estamos abriendo cheques que nunca nos imaginamos. La corriente de éxito es no cambiar de equipo y mantenerme con los míos. Si es arriba es con ellos, si es abajo es con ellos, si hay que pelear es con ellos y si hay que ganar es con ellos.

Sí. Antes era como cuando decían ‘pinches raperos tatuados’ o ‘nacos’ y luego un tiempo estuvo bien verga ser tatuado y tener barrio. El folclor cambió completamente. Ser de un barrio se volvió folclor y raíz y antes era un prejuicio bien cabrón. Yo crecí en la colonia de San Sebastián y el Mirador de las Mitras, colonias marginadas de un chingo de raza que va a vivir en una burbuja, ahí nacen y ahí mueren. Es increíble como al mismo tiempo raza que salió de ahí puede ir a tocar el mundo como quiera. Son contrastes que tienes que disfrutar, no olvidar y valorar.

¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es muy versátil ya que la gente se siente cómoda al grabar conmigo. Yo lo llamaría ‘Callejero Elegante’ o un ‘Empresario de la Calle’ Si me dejas al mando de algo, no será como lo imaginabas, pero va a brillar, sobresalir y dar frutos.

¿Qué crees que hace falta en la escena del rap mexicano?

Yo creo que, en estos momentos, nada. Yo veo fuertísimos a un chingo de artistas, colegas y amigos. Lo que falta es que acabe el COVID y que empiecen a hacer festivales. En cuanto hagan un festival de puro rap mexicano, esto se va a responder solo. Al rap mexicano le falta más apariciones en el cine, en radio y en lugares donde no se le ha dado la confianza al género. Pero el género ya esta listo. La mayoría de los raperos que conozco graban con la máxima calidad que se puede, masterizan en Estados Unidos y mezclan con gente que les mezcla a artistas gigantes. Las herramientas ya están, sólo falta la proyección.

Get Rich or Die Tryin es la película de 50 Cent, 8 Mile la de Eminem, Straight Outta Compton de NWA ¿Cómo se llamaría la película de Gera MX?

Rich Vagos: Vagos y ricos Mi libro se llama Banqueta y banquete Antes que película me gustaría hacer un documental que se llame Quiero besar la fama y matar el anonimato. Tengo varios proyectos que quisiera aterrizar y hacer que la gente lo pueda experimentar visualmente. Estoy esperando el momento adecuado.

¿Qué proyectos vienen para Gera MX?

Pues salió Botella tras botella con Christian Nodal, Se me olvidó con Rels B, Socios con Santa Fe Klan, Los no tan tristes con Nanpa y Charles, creo que es momento de ir de vacaciones. Tal vez volver a ir a otro país, volver a vivir, volver a salir de antro, volver a salir de fiesta, tomar un descanso y platicar con gente nueva para escribir cosas nuevas. Quiero darme un break, pero es mentira porque tengo como tres discos guardados ahí. Quiero terminar un proyecto que se llama No teníamos nada, pero éramos felices Es un proyecto muy personal que quiero presentar en un formato diferente.

This article is from: