1 minute read

Infografía del proceso

El agua que llega al Área Metropolitana de Bucaramanga es el resultado de procesos naturales, donde interviene la lluvia, los nacimientos, los ecosistemas naturales y las escorrentías, en esta labor interviene la CDMB como entidad que promueve el cuidado y manejo ambiental del AMB.

El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga es el encargado de sostener el proceso para los ciudadanos, es responsable de la calidad del agua y su cantidad, de los procesos de alcantarillado se encarga el EMPAS la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander.

Advertisement

El agua llega tratada y disponible a nuestros hogares e industrias del AMB, es utilizada por los seres humanos principalmente y es contaminada tanto por contaminantes físicos, químicos, biológicos como por microcontaminantes.

Ducha: 140 lt. de agua en promedio en una ducha de 5 minutos, posibles microcontaminantes plástico en productos exfoliantes.

Lavamanos: lavado de manos, dientes y afeitado.

Sanitario: contaminación de heces y orina, en promedio el consumo de agua de aseo personal y sanitario corresponde al 25% del agua mensual. En este desague se vierten los microcontaminantes farmacéuticos principalmente.

Cocina: el lavaplatos que puede generar microplásticos con el uso de esponjillas.

Lavadero y lavaropa: en el lavado de prendas de vestir las cuales generan microcontaminanrtes y microplásticos.

Otros usos: riego de jardínes y lavado de vehículos, etc.

1. Ubica el sitio donde vives

2. Identifica los rios que traen el agua al AMB

3. Reconoce las especies de árboles y animales de la región y ubícalos

4. Identifica algunos sitios donde hay tanques de distribució de agua en el AMB

5. Ubica las plantas de tratamiento de aguas residuales

6. Termina tu mapa, ama tu región y no te olvides de proteger y cuidar el agua.

This article is from: