
1 minute read
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
A lo largo de los años, han existido personas que han aportado pensamientos y propuestas pedagógicas para que la sociedad reciba una mejor educación. Personajes como: Juan Luis Vives que nos presenta la pedagogía sistemática; Juan Jacobo Rosseau, la naturalista; Juan Amos Comenio, la moderna; Juan Enrique Pestalozzi, la ilustración; Ovidio Decroly, la globalización; Federico Herbart, la científica; William Wundt, la sistemática usando la introspección psicológica; John Dalton, la daltónica; William Kilpatrick, la progresista; María Monterssori y Jessie Mackinder con la pedagogía que hace referencia a sus apellidos y Edwar Claparede con la pedagogía funcional o activa. En cada propuesta muestran pasos y formas de llevar a cabo el proceso educativo, se puede enfocar a diferentes contextos o al medio en el que interviene, según las posibilidades y habilidades de la población educativa. Cada propuesta presenta al docente una amplia variedad de estudios e ideas concretas para poder abordar diversas situaciones que suceden al momento de transmitir los contenidos informativos con el fin de mejorar y adaptar los procesos de enseñanza aprendizaje. Se puede decir que cada propuesta presenta distintas metodologías, promueve el uso de distintas herramientas didácticas, recursos y formas de abordar los contenidos del área, grado y nivel al que se aplica. Valorar la pedagogía y aplicar las estrategias que cada personaje ofrece, ayuda a reafirmar el compromiso del docente, integrando de manera primordial por medio de la práctica, su forma de desenvolverse para brindar una calidad educativa.
Advertisement