2 minute read

Talleres de introducción a la música experimental

Hotsetan, programa de música experimental y arte sonoro

Estos talleres teóricos y prácticos forman parte de Hotsetan, el programa de música experimental y arte sonoro. De forma lúdica y amena, el público más joven puede conocer los movimientos y representantes más importantes de la experimentación musical y sonora, y experimentar plásticamente con el sonido y su percepción. En esta ocasión, el taller contará con dos invitados que intervendrán mostrando su propio trabajo sonoro, y proponiendo también algunas actividades prácticas. Jonathan García Lana - Tunipanea nos introducirá en su proyecto El íntimo ritmo del azar (aprovechando su estancia en Azkuna Zentroa, dentro del programa Babestu), en el que investiga con la construcción de máquinas que activan procesos azarosos para producir sonido. Por su parte, Iker Ruiz de Apodaka - Judy nos acercará a las herramientas de grabación y edición de sonido a tiempo real. En esta edición proponemos también un taller dirigido a profesorado, donde trabajaremos los contenidos de la guía didáctica para poder trasladarlos al aula.

Advertisement

OIER IRURETAGOIENA (Errenteria, 1988) empezó su andadura profesional en la música experimental, y posteriormente ha ido abriéndose a otros formatos como la escultura, el texto y el vídeo. Se licenció en Bellas Artes por la EHU/UPV en 2011, y en 2018 completó el programa de residencias WIELS de Bruselas. Desde 2010 es uno de los coordinadores del espacio Club Le Larraskito de Bilbao.

IKER RUIZ DE APODAKA (Gasteiz, 1996) trabaja con materiales sonoros en su mayoría, tanto para su manipulación y uso en directo como para procesarlos digitalmente y espacializarlos a posteriori acusmáticamente. Estudió Bellas Artes seguido del máster de Investigación y Creación en Arte en la UPV/EHU.

JONATHAN GARCÍA LANA (Bélgica, 1985). Con un Máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo (UPV/EHU) complementa su área de interés artístico con otras formaciones técnicas relacionadas con la electrónica, robótica, sonido, técnicas artesanales y técnicas de fabricación digital. Es uno de los artistas seleccionados en la convocatoria del programa Babestu. Apoyo a la creación artística 2021.

Del 25 al 28 de octubre De martes a viernes Lantegia 1 Concertado con centros escolares

PROGRAMA 25 de octubre, martes Taller con Oier Iruretagoiena y Tunipanea Dirigido a alumnado de FP y escuelas de música Duración: 2h 30min

26 de octubre, miércoles Taller con Oier Iruretagoiena Dirigido a profesorado Duración: 2h (horario de tarde)

27 y 28 de octubre, jueves y viernes Taller con Oier Iruretagoiena y Judy Dirigido a alumnado de ESO y Bachiller Duración: 2h 30min

This article is from: