
2 minute read
Laida Lertxundi. 8 Encuentros Cine y audiovisuales / Artista
8 Encuentros
Advertisement
COMBINANDO EL RIGOR CONCEPTUAL CON EL PLACER SENSUAL, LAS PELÍCULAS DE LAIDA LERTXUNDI ESTABLECEN PARALELISMOS ENTRE LA TIERRA Y EL CUERPO COMO CENTROS DE PLACER Y EXPERIENCIA
Laida Lertxundi, Artista Asociada a Azkuna Zentroa desde enero de 2021, pone en marcha su proyecto 8 Encuentros, un proyecto que consta de ocho talleres y rodajes colaborativos que darán como resultado una obra en 16 mm. Cada encuentro se compone de dos partes: la primera de ellas consiste en un taller que se llevará a cabo con una artista invitada y tendrá lugar en los espacios de Azkuna Zentroa. La segunda parte, se desarrollará en las montañas de Bizkaia. Estos rodajes incorporarán partituras y ejercicios compuestos por una variedad de artistas y escritoras, en un intento de replantear el 'rodaje de la película' como una actuación en conjunto dentro de un entorno natural, así como un experimento pedagógico fuera de los límites de las instituciones académicas. Cada una de las ocho cumbres considerará un proceso específico dentro de las fases de producción cinematográfica tradicional (ubicación, interpretación, guion, banda sonora, producción, cámara, iluminación y edición), resignificándolas para convertirlas en un conjunto concreto de ideas y parámetros con los que crear una obra de imagen en movimiento. Los resultados materiales de estos 8 Encuentros se combinarán después para crear una película en 16mm.
Primer encuentro: GRABACIONES DE CAMPO (LUGAR)
Invitada: Usoa Fullaondo, artista, docente e investigadora. 17 de junio, jueves 16:00-19:00h
Lantegia 1 18 de junio, viernes*
Parque Urkiola *El rodaje en exteriores podrá ser sábado o domingo, dependiendo las condiciones meteorológicas INSCRIPCIONES: 15 abril > 15 mayo Más información en azkunazentroa.eus
LAIDA LERTXUNDI (Bilbao, 1981) es artista y cineasta y vive y trabaja entre Los Ángeles y el País Vasco. Combinando el rigor conceptual con el placer sensual, sus películas establecen paralelismos entre la tierra y el cuerpo como centros de placer y experiencia. Su obra se han exhibido en Whitney Biennial, NY, Hammer Museum, LIAF Bienal Biennale de Lyon, Frieze Projects New York, y en museos y galerías como MoMa de NY, Tate Modern y Whitechapel Gallery de Londres, Angela Mewes Berlin, Joan Los Angeles, Human Resources Los Angeles, MAK Schindler House ICA Museo de Arte Moderno de Medellín Colombia, CCCB, PS1 MoMA, Museum of Contemporary Photography Chicago, Baltimore Museum of Art, Kunstverein, Hamburg y la Bienal de La Habana, entre otros. Su obra es distribuida por LUX en Londres y forma parte de la colección del Museo Centro de Arte Reina Sofía. En el 2020 recibió el premio Gure Artea al arte vasco